El intendente Julio Zamora firmó un convenio marco y otro específico junto al director ejecutivo de la ong, Manuel Marcelo Jaramillo. De forma conjunta, fomentarán acciones vinculadas a la eficiencia energética, cambio climático, economía circular, áreas naturales y la recopilación de datos sobre la biodiversidad local a través de la plataforma ArgentiNat.
El Municipio de Tigre
estableció un convenio marco y un convenio específico con la Fundación Vida
Silvestre Argentina, con el fin de fomentar acciones en relación a eficiencia
energética, cambio climático, economía circular, áreas naturales y el registro
de información sobre el patrimonio natural del distrito por medio de ciencia
ciudadana con la plataforma ArgentiNat. Los
acuerdos fueron firmados por el intendente Julio Zamora y el director
ejecutivo de la entidad, Manuel Marcelo Jaramillo, en un encuentro en el
palacio municipal.
"Estuvimos con la
Fundación Vida Silvestre Argentina para rubricar dos acuerdos que permitirán
trabajar de forma conjunta en torno a distintas aristas de la sostenibilidad
ambiental, como así también fomentar en los vecinos la recopilación de datos sobre
la biodiversidad local a través de la plataforma ArgentiNat. Desde el Municipio
apoyamos las propuestas de la organización con el objetivo de contribuir a la
preservación de la naturaleza y al conocimiento científico", afirmó el
jefe comunal en su despacho del Palacio Municipal.
Fundación Vida Silvestre es
una ong ambiental que surgió en 1977 con el propósito de implementar soluciones
para la conservación de la naturaleza. Promueve el uso sustentable de los
recursos naturales y la concientización ecológica. En 1988 se asoció a la
Organización Mundial de Conservación (WWF), una de las instituciones
independientes más grandes del mundo que se encuentra en más de 100 países.
El convenio marco firmado
entre el Municipio de Tigre y la Fundación establece un marco de colaboración
para el desarrollo de acciones conjuntas en materia de conservación ambiental,
eficiencia energética y cambio climático. Este acuerdo busca fortalecer la
gestión de las áreas naturales del Municipio, promoviendo el uso sostenible de
los recursos y la implementación de prácticas de economía circular. Además, se
contempla la capacitación y sensibilización de la comunidad sobre la
importancia de la biodiversidad y el patrimonio natural local, facilitando así
una mayor participación de los ciudadanos en la protección de su entorno.
Por otro lado, el convenio
específico promoverá en la comunidad la utilización de la plataforma
ArgentiNat. Se trata de una aplicación disponible en todos los dispositivos
digitales mediante la cual los vecinos y vecinas podrán contribuir activamente
al conocimiento y conservación de su entorno natural. Permite a los ciudadanos
observar, registrar y compartir información sobre la flora y fauna local,
generando un valioso banco de datos que enriquecerá la Base Nacional de Datos
sobre Biodiversidad, y facilitará la toma de decisiones informadas en pos de la
preservación de los recursos naturales de Tigre.
Portal de Noticias Mundo Norte Instagram: @mundonorte