<title>Día Internacional para la Tolerancia. | MUNDO NORTE

Títulos

16/11/24

Día Internacional para la Tolerancia.

Hoy 16 de noviembre la Unesco (organismo para la cultura y la educación de Naciones Unidas) creo el “Día Internacional para la Tolerancia” para fomentar el desarrollo de los valores y conciencia de la Paz y tolerancia en un mundo cada vez más turbulento e intolerante. Dicho día se eligió en homenaje a Mahatma Gandhi y su legado. 

La tolerancia consiste en el respeto, la aceptación y el aprecio de la rica diversidad de las culturas de nuestro mundo, de nuestras formas de expresión.

La intolerancia nace a menudo de la ignorancia, del miedo a lo desconocido y de un sentido exagerado del valor de lo propio. Por eso, es necesario educar sobre el tema y enseñar la tolerancia.

 

La intolerancia en la sociedad es la suma de las intolerancias individuales. Por eso, debemos examinar nuestro papel en el círculo vicioso que lleva a la desconfianza y violencia en la sociedad.

La injusticia, la violencia, la discriminación y la marginalización son formas comunes de intolerancia. La educación es un elemento clave para luchar contra estas formas de exclusión y ayudar a los jóvenes a desarrollar una actitud independiente y un comportamiento ético.

La diversidad de Pensamientos e ideologías, religiones, culturas, lenguas y etnias no debe ser motivo de conflicto sino una riqueza valorada por todos.

 

Es de suma importancia desarrollar una cultura de la Paz y tolerancia, sobre todo en el actual contexto que nos encontramos que se caracteriza por ser una era en la que el extremismo y el radicalismo violentos van en aumento y los conflictos se caracterizan por un menosprecio fundamental de la vida humana.

 

Podemos hacer un mundo mejor, con Paz y Tolerancia.

 

Depende de todos y cada uno de nosotros.

 

 

Lic. Javier M. Argolo. 

Pages