En una entrevista realizada
durante el programa Mundo Norte Magazine, que se emite todos los martes
de 17 a 19 horas por Radio Symphony 91.3, la periodista y concejal de
Vicente López, Coni Darchéz, compartió sus reflexiones sobre el periodismo, la
política y los desafíos que enfrenta la gestión pública en su municipio. Con
una mirada crítica y un discurso franco, Darchéz abordó temas como la
objetividad en el periodismo, la transparencia en la política y la necesidad de
una mayor autonomía municipal.
La subjetividad en el
periodismo y la importancia de la transparencia
Darchéz, quien además de ser
concejal tiene una larga trayectoria como periodista, no dudó en afirmar que "la
objetividad en el periodismo no existe". Según ella, todo comunicador
imprime su propia subjetividad en lo que dice y cómo lo dice. Sin embargo,
destacó que lo fundamental es la transparencia: "No se trata solo de
ser transparente, sino de parecerlo y actuar en consecuencia", afirmó.
La concejal también reflexionó
sobre la importancia de cuidar las fuentes de información, algo que aprendió
durante sus años como periodista de calle. "Teníamos contactos en la
policía, gendarmería y prefectura, y esas fuentes eran clave. Siempre las
protegimos, pero siempre fuimos transparentes en cómo manejábamos la
información", recordó.
La política y la agenda
cotidiana de los vecinos
Darchéz hizo hincapié en la
necesidad de que la política se enfoque en la agenda cotidiana de los vecinos. "La
gente no habla de criptomonedas o de grandes temas políticos en la calle. Habla
de que el precio de la yerba bajó, de que tienen que comprar los útiles para el
colegio o de que las clases están por empezar", señaló. Para ella, la
política debe estar más cerca de las preocupaciones reales de la gente y menos
en discusiones abstractas.
En este sentido, la concejal reconoció
que, a pesar de los avances en la lucha contra la inflación, los salarios aún
no se han equiparado con la baja de los precios. "Es un trabajo de
hormiga. Venimos de 20 años de un sistema que nos robó hasta el agua de los
floreros", afirmó, refiriéndose a la corrupción y el mal manejo de los
recursos públicos en el gobierno kirchnerista.
La autonomía municipal: un
tema pendiente
Uno de los temas que más
preocupa a Darchéz es la falta de autonomía municipal en la provincia de
Buenos Aires. Según explicó, muchos de los problemas que enfrentan los
municipios, como el mantenimiento de las escuelas o la seguridad, dependen de
decisiones provinciales que no siempre llegan a tiempo. "Los municipios
terminan haciéndose cargo de cosas que no les corresponden, como el
mantenimiento de las escuelas provinciales o la dotación de patrullas",
denunció.
La seguridad: un desafío
urgente
Otro tema que abordó la
concejal fue la seguridad, un problema que afecta especialmente a los
municipios del conurbano bonaerense. Darchéz criticó la falta de financiamiento
y planificación por parte de la provincia de Buenos Aires en este ámbito. "Nosotros
en Vicente López tenemos 63 patrullas, pero solo 18 están operativas. El resto
depende de la provincia, que no les da mantenimiento ni equipamiento",
explicó.
A pesar de estas limitaciones,
Darchéz destacó que los vecinos confían más en las patrullas locales que en la
policía bonaerense, ya que responden más rápido y están más cerca de la
comunidad. "La seguridad es un tema urgente, pero no se está abordando
de manera seria desde la provincia", afirmó.
El futuro de la política: más
preparación y menos "viejas prácticas"
En cuanto al futuro de la
política, Darchéz se mostró optimista, pero con reservas. "Creo que la
ciudadanía despertó y ya no se come el cuento del político que llega con
asistencialismo y promesas vacías", dijo. Sin embargo, advirtió que
aún hay mucho por hacer para elevar el nivel de los representantes públicos. "Necesitamos
más preparación, más honestidad y menos viejas prácticas", sostuvo.
La concejal también se refirió
a la importancia de la alternancia en el poder. "Estar cuatro años en
una banca es una gran responsabilidad, pero también hay que entender que
después hay que irse a casa. No podemos seguir perpetuándonos en el
poder", afirmó.
Llamó a elevar la vara
Coni Darchéz cerró
la entrevista con un llamado a la acción: "La política es una
herramienta de transformación, pero necesita de personas honestas y preparadas.
Tenemos que elevar la vara y trabajar juntos para sacar al país adelante".
Con su mirada crítica y su compromiso con la transparencia, Darchéz se
posiciona como una voz importante en el escenario político de Vicente López y de la
provincia de Buenos Aires.
Mundo Norte Magazine se emite todos los martes de 17 a 19 horas por Radio Symphony 91.3, con la conducción de Román Reynoso.