En el mundo de las cervezas
artesanales, cada botella cuenta una historia. Y la de Marcos Weihmüller,
creador de la cerveza artesanal Wheimüller, es una de esas historias que
inspiran. Desde un pequeño garage en San Isidro hasta una fábrica en la zona
industrial de Las Lomas, este emprendimiento familiar ha logrado consolidarse
como una de las propuestas más interesantes de la escena cervecera local. En
una entrevista exclusiva en el programa Mundo Norte Magazine, que se
emite todos los martes de 17 a 19 por Radio Symphony 91.3, Marcos compartió los
detalles de su viaje cervecero.
De hobby a negocio: Los
inicios de Weihmüller
Todo comenzó hace unos 5 o 6
años como un simple hobby. Marcos, junto a su familia, empezó a experimentar
con la elaboración de cerveza en el garage de su casa. Lo que comenzó como una
pasión, pronto se convirtió en un proyecto serio. "Teníamos la casa
llena de barriles y botellas", recuerda Marcos entre risas. Con el
tiempo, el hobby fue creciendo y la familia decidió dar el salto a un espacio
más grande. Así nació Weihmüller, una cervecería artesanal que hoy produce sus
cervezas en San Isidro.
El arte de la cerveza
artesanal: Ingredientes y proceso
Marcos explicó con detalle el
proceso de elaboración de sus cervezas, destacando los cuatro ingredientes
principales: malta, agua, lúpulo y levadura. "La malta es cebada
tostada, el agua pasa por un proceso de filtrado, el lúpulo le da el amargor
característico y la levadura es la que genera el alcohol y el gas",
detalló. El proceso de cocción lleva entre 6 y 7 horas, seguido de una semana
de fermentación y un mes adicional de maduración para redondear los sabores.
Weihmüller se enfoca en
mantener ingredientes naturales, evitando conservantes y químicos.
"Algo de la esencia de la cerveza artesanal es tratar de mantener siempre
ingredientes naturales", afirmó Marcos. Esto no solo les da un sabor
único a sus cervezas, sino que también evita las temidas resacas.
San Isidro: Un aliado en el
crecimiento
El municipio de San Isidro ha
sido un gran apoyo para este emprendimiento. Aunque los trámites de
habilitación fueron extensos, Marcos destacó la buena predisposición del
municipio para ayudarlos a avanzar. "El municipio nos dejó trabajar y
pudimos ir adelante", comentó. Ahora, el siguiente paso es abrir las
puertas de la fábrica al público para que los vecinos puedan conocer el proceso
de elaboración y disfrutar de degustaciones.
Expansión y futuro: Más allá
de San Isidro
Aunque por ahora Weihmüller se
enfoca en San Isidro, la idea de expandirse está en el horizonte. "La
idea sería empezar a ir al interior del país", adelantó Marcos. Por el
momento, la cervecería atiende pedidos particulares y eventos, tanto
corporativos como sociales, gracias a su barra móvil que permite llevar hasta
dos estilos de cerveza a cualquier lugar.
La experiencia cervecera: Más
que una bebida
Para Marcos, la cerveza
artesanal no es solo una bebida, es una experiencia. "El que consume
cerveza artesanal suele interesarse por los ingredientes, por cómo está hecha.
Es un público más curioso", explicó. Esta conexión con el consumidor
es algo que valora profundamente, y que ha logrado gracias a la cercanía que
ofrece en eventos y degustaciones.
¿Dónde encontrarlos?
Para aquellos interesados en
probar las cervezas de Weihmüller o contactarlos para eventos, pueden seguirlos
en su Instagram @CervezaWeihmüller o escribirles directamente a través de la
red social. Allí encontrarán fotos de la fábrica, eventos y toda la información
necesaria para conocer más sobre este emprendimiento que sigue creciendo.
Pasión y dedicación
La historia de Marcos
Weihmüller y su cerveza artesanal es un ejemplo de cómo la pasión y la
dedicación pueden transformar una afición en un negocio exitoso. Con el apoyo
de su familia y la comunidad de San Isidro, Weihmüller sigue creciendo,
llevando su sabor único a cada vez más personas. Y como bien dice Marcos: "La
cerveza artesanal es pasión, es dedicarle tiempo, es esperar esa maduración
necesaria".
No cabe duda de que este emprendimiento tiene un futuro prometedor, y San Isidro puede sentirse orgulloso de ser el hogar de esta cerveza que lleva el sello de la familia Weihmüller.
Escucha Revista Mundo Norte, todos los martes de 5 a 7 pm por Radio Simphony 91.3 o míranos vía streaming.
Portal de Noticias MundoNorte Instagram: @mundonorte