En una nueva edición de *Mundo
Norte Magazine*, el periodista Román Reynoso recibió a la Diputada Provincial
María Belén Malaisi, representante de la Unión Cívica Radical Cambio Federal,
para abordar temas de relevancia política, social y educativa en la provincia
de Buenos Aires. La entrevista, emitida por Radio Symphony 91.3, permitió
conocer en profundidad las iniciativas y preocupaciones de la legisladora,
quien se desempeña en diversas comisiones, incluyendo Derechos Humanos,
Igualdad de Oportunidades, Educación y Mujer.
Proyecto de repudio a la
salida de Argentina de la OMS
Uno de los temas centrales de la conversación fue el proyecto presentado por Malaisi en repudio a la decisión del gobierno nacional de retirar a Argentina de la Organización Mundial de la Salud (OMS). La diputada expresó su preocupación por el deterioro de las relaciones internacionales y el impacto que esta decisión podría tener en la salud pública. "La OMS ha sido fundamental en la erradicación de enfermedades como el sarampión y la polio, y su salida nos deja fuera de la investigación global y el intercambio de información sobre vacunas y cepas", señaló.
Malaisi destacó la importancia de no naturalizar decisiones que afectan derechos adquiridos, especialmente en un contexto donde la salud pública es un pilar fundamental. "Los derechos que se ganan con esfuerzo no deben ser claudicados", afirmó, refiriéndose a la necesidad de mantener una postura firme frente a políticas que podrían perjudicar a la población.
Educación y recortes
presupuestarios
La diputada también abordó los recortes en el ámbito educativo, criticando la eliminación de programas como la entrega de libros escolares y la falta de apoyo a los Juegos Nacionales Evita, que brindaban oportunidades de inclusión social a través del deporte. "El año pasado se dejaron de imprimir cuatro millones de libros, lo que afecta directamente el acceso a la cultura escrita de los estudiantes", denunció.
Malaisi, quien tiene una amplia trayectoria como docente, enfatizó la importancia de la educación pública como herramienta de ascenso social. "La educación es un derecho, debe ser gratuita, laica y de calidad. No podemos permitir que se recorten programas que garantizan estos principios", sostuvo.
Seguridad y derechos
adquiridos
En cuanto a la seguridad, la diputada se refirió a la problemática de la inseguridad en el conurbano bonaerense, donde los hechos delictivos han aumentado en los últimos meses. Malaisi criticó la falta de coordinación entre las fuerzas de seguridad y el sistema judicial, lo que permite que delincuentes reincidentes sigan en libertad. "La policía hace su trabajo, pero luego los jueces garantistas los dejan salir. Necesitamos leyes más firmes y una mayor coordinación entre los poderes", afirmó.
Además, la legisladora se mostró en contra de la baja de la edad de imputabilidad de menores, argumentando que el Estado debe garantizar un entorno seguro para los jóvenes, especialmente en contextos de vulnerabilidad. "No podemos dejar que los niños caigan en manos del narcotráfico. El Estado debe estar presente en los barrios más vulnerables", sostuvo.
Ludopatía y educación
Otro tema abordado fue el creciente problema de la ludopatía entre los jóvenes, especialmente a través de los juegos en línea. Malaisi presentó un proyecto de ley integral para combatir este flagelo, proponiendo modificaciones en la Ley Provincial de Educación para regular el uso de inhibidores en las escuelas y promover una mayor conciencia sobre los riesgos de los juegos de azar. "La educación es clave para prevenir la ludopatía. Debemos trabajar en conjunto con las familias y las escuelas para poner límites claros", afirmó.
Futuro político y compromiso
social
Al ser consultada sobre su futuro político, Malaisi expresó su disposición a seguir trabajando por el bien común, ya sea desde el ámbito legislativo o desde otros espacios de participación social. "Mi objetivo siempre es contribuir a una mejor sociedad, con diálogo y consenso. Si me ofrecen renovar mi mandato, estaré dispuesta a seguir sumando", aseguró.
La diputada también destacó su labor en la Cámara, donde ha presentado numerosos proyectos de ley y declaraciones, lo que la posiciona como una de las legisladoras más activas de la provincia. "Trabajar por la igualdad de oportunidades y los derechos de los más vulnerables es mi prioridad", concluyó.La entrevista con María Belén Malaisi dejó en evidencia su compromiso con la educación, la salud y la seguridad, así como su firme postura frente a las políticas que afectan los derechos adquiridos por los ciudadanos. Su voz se alza como un llamado a la acción frente a los desafíos que enfrenta la provincia de Buenos Aires.
Escucha Revista Mundo Norte, todos los martes de 5 a 7 p.m. por Radio Simphony 91.3 o míranos vía streaming.
Portal de Noticias MundoNorte Instagram: @mundonorte