Un 11 de marzo de 1842 nacía Don Leandro Alem. Podemos afirmar que Alem fue sin dudas “Un hombre que cambio la historia”.
Alem fue un hombre Magnifico, de profundas
convicciones, de accionar político decidido y que fue uno de los creadores de
la Unión Cívica Radical. Era conocido como el apóstol de los pobres.
Ejerció la abogacía, fue electo como Diputado Nacional por la provincia de Buenos Aires en dos oportunidades (1874-1878 y 1895-1898 por la Unión Cívica Radical cargo que ejerció hasta su muerte en 1996).
También fue electo Diputado de la provincia de Buenos Aires (1872-1873 y 1879-1880) y Senador Nacional por la Capital Federal (1883-1892 ejerciendo el cargo desde 1891 tras la renuncia de Julio A. Roca y 1889-1895 sin incorporarse al cuerpo ya que tras aprobarse su diploma fue expulsado del mismo como consecuencia de la Revolución Radical de 1893).
Fue el principal impulsor y fundador de la Unión
Cívica de la Juventud en 1889, de la Unión Cívica en 1890 de la que fue su
presidente y tras la división de esta en 1891 funda y preside hasta 1896 el
Comité Nacional de la Unión Cívica Radical.
En 1890 organizo y lidero la llamada Revolución del Parque de Artillería y junto a su sobrino Hipólito Yrigoyen, encabezarían la Revolución Radical de 1893 la cual culmino con la detención de Alem en Rosario el 1 de octubre de ese año.
Leandro Alem era conocido como “El defensor de los desposeídos” o "Presidente de los corazones argentinos", tal eran alguno de los nombres que le había dado el pueblo, era un hombre austero, destacado y vehemente orador de voz llorosa y puño cerrado que entusiasmaba a sus seguidores.
Hoy al cumplirse 183 aniversario de su Natalicio debemos recordarlo y honrar su legado.
Lic. Javier Argolo