<title>Kicillof desdobla las elecciones bonaerenses y tensiona alianzas internas en el peronismo | MUNDO NORTE

Títulos

07/04/25

Kicillof desdobla las elecciones bonaerenses y tensiona alianzas internas en el peronismo

El gobernador anunció la suspensión de las PASO y una votación en dos días, mientras se distancia del kirchnerismo duro y proyecta su estrategia hacia 2027. 

 


Axel Kicillof, gobernador de la provincia de Buenos Aires, confirmó este martes un cambio radical en el calendario electoral bonaerense: las elecciones se realizarán en dos jornadas, el 7 de septiembre, tras impulsar la suspensión de las PASO. La decisión, que profundiza las tensiones con el massismo y el ala dura del kirchnerismo, busca desvincular la estrategia provincial de la nacional liderada por el Gobierno libertario. 

 

Claves del anuncio: sin PASO y dos urnas en dos días 

En conferencia de prensa desde el Salón Dorado de la Gobernación, Kicillof justificó la medida al criticar el sistema de votación propuesto por el ministro del Interior, que obligaría a los ciudadanos a votar en dos urnas separadas con boletas distintas en un mismo día. "Es inviable y genera dificultades operativas. En Provincia, ampliar mesas es imposible", afirmó. 

 

Para evitarlo, el mandatario firmó un proyecto de ley para suspender las PASO —pendiente de aprobación legislativa— y propuso un desdoblamiento electoral: los bonaerenses votarán en dos fechas, comenzando el 7 de septiembre. "No inventamos nada: otras provincias ya lo hicieron", sostuvo. 

 

Grieta interna: Kicillof vs. kirchnerismo y massismo 

La decisión marca un quiebre con sectores del peronismo alineados con Cristina Kirchner, quienes exigen coordinación con la estrategia nacional. Según fuentes de Unión por la Patria, Cristina Kirchner encabezaría la lista de diputados provinciales por la tercera sección electoral**, en un intento por influir en la "orientación nacional" del partido. Por su parte, Sergio Massa, actual mediador entre facciones, aspiraría a competir por la primera sección. 

 

Kicillof, sin embargo, avanza con autonomía. "Pretende ser candidato presidencial en 2027 bajo sus términos", señaló un aliado cercano. El gesto refleja su intento de consolidar un liderazgo propio, alejado de los mandatos tradicionales del kirchnerismo. 

 

¿Qué sigue?

La Legislatura bonaerense deberá definir pronto la suspensión de las PASO. Mientras tanto, el desdoblamiento electoral del 7 de septiembre ya polariza al oficialismo: para algunos, es una jugada técnica; para otros, un movimiento político para debilitar a sus rivales internos. En un año clave, Kicillof parece decidido a escribir su propio guion. 


Escucha Mundo Norte, todos los martes de 5 a 7 p.m. en Radio Simphony 91.3 o miranos via streaming.

Román Reynoso 2025

Portal de Noticias    MundoNorte   Instagram:   @mundonorte

  

Pages