<title>El Conde Rodrigo Aramburu Abre las Puertas de "Aramburu Live": Música, Gastronomía y Pasión en San Isidro | MUNDO NORTE

Títulos

14/05/25

El Conde Rodrigo Aramburu Abre las Puertas de "Aramburu Live": Música, Gastronomía y Pasión en San Isidro

En una entrevista exclusiva con Román Reynoso en su programa "Mundo Norte Magazine", transmitido ayer martes 13 de mayo por Radio Symphony 91.3, Rodrigo Aramburu, conocido en la zona norte como "el Conde" y destacado cultor de las jam sessions, músico y promotor cultural, compartió detalles de su nuevo y ambicioso proyecto: "Aramburu Live". Este espacio, próximo a inaugurarse en San Isidro, promete ser un punto de encuentro para el talento musical y artístico de la región.

Aramburu, a quien Román describió como "un tipo que hizo de la noche un lugar de encuentro para todos los talentos musicales que hay acá, que son muchísimos", explicó que la apertura de "Aramburu Live" es un "sueño que estamos ahí por cumplir". El objetivo principal del lugar es "dar oportunidades a las bandas, a los músicos, al arte, ¿no es cierto? Que la verdad está tan castigado…".

Ubicado en Primera Junta 1024, cerca de la radio, "Aramburu Live" se concibe como un espacio de "música y gastronomía". Aunque la prioridad es la música, Aramburu enfatizó la necesidad de ofrecer también una propuesta culinaria y de tragos de autor. La carta de comidas será "muy chicas, no muy grandes", incluyendo pizzas hechas en horno de barro, hamburguesas, papas fritas, ensaladas, pollo, entre otros. La coctelería estará a cargo de Diego López, "el uru", a quien describió como el "mejor bartender de zona norte". El proyecto se está armando "en familia", con la colaboración de su hermana y otros miembros.

Respecto a la oferta musical, Aramburu busca diversidad. Si bien se identifica con el rock and roll, tiene "muchas ganas de hacer mucho algo de jazz también, de bossa nova". Aclaró que, por ser un "lugar más tranquilo", no podrá programar hard rock. La propuesta variará a lo largo de la semana, con posibles noches de rock los sábados, acústicos los viernes, y jazz o bossa nova los jueves.

Uno de los aspectos centrales para Aramburu es el público al que apunta: "mayores de 30". Quiere un público "más grande también" que "venga a apreciar un show". Con una capacidad para "50 personas, 40 mínimo", el lugar "no va a ser una bailanta"; está pensado "para comer y escuchar la música tranqui", debido a limitaciones de espacio y normativas.

Aramburu reflexionó sobre la situación de la música en la zona norte y en Argentina en general, señalando que si bien hay "muchas bandas, hay muchos buenos músicos", "faltan lugares para que se pueda tocar". Mencionó las dificultades constantes relacionadas con las "normas, las reglas" y el tema "municipal", incluyendo los "ruidos molestos" y los vecinos. Por ello, destacó que están "armando un lugar con toda la acústica a full, a pleno, cumpliendo todas las normas, todas las reglas, será todo inífugo".

El músico también compartió su visión sobre la esencia de la música, más allá de la formación académica. Sostuvo que lo "importante es que puedas transmitir algo", reconociendo que "hay mucha gente de conservatorio que tal vez no la llega a sentir de corazón a la música", mientras que otros, sin esa formación, "tocan con el alma y se nota que la música en su vida es fundamental". Para él, la música es "arte" y "poder transmitir eso" es clave. También destacó la necesidad de tener "carisma" y "transmitirle algo a alguien que no conocés". En momentos difíciles, la música y un buen trago son importantes para que la gente pueda "distanciarse un poco de los problemas del día a día", "pueda desconectar" y "hacer divertir a la gente es necesario".

Durante la entrevista, Rodrigo Aramburu demostró su talento interpretando dos canciones en vivo. La primera fue "Rock and roll y Fiebre" de Pappo, un clásico que dedicaron a Mundo Norte Magazine. La segunda fue ”Campanas en la Noche” de Los Tipitos contó con unos coros de lujo, la cantante Delfina Wagner presente en el estudio, con una sonoridad más pesada, elogiada por Román por su calidad y por la "voz". La interpretación tuvo un aire "bien de Jam, bien de Jam", destacando la naturalidad e improvisación.

La inauguración de "Aramburu Live" está prevista para el 13 de junio. Rodrigo invitó a todos a la apertura y mencionó que para garantizar una buena experiencia dado el aforo limitado (40-50 personas), será necesario reservar. La información y los avances del lugar pueden encontrarse en las redes buscando "Aramburu Live".

Además del nuevo local, Aramburu sigue activo en la escena musical. Mencionó a varios amigos y músicos con los que suele compartir jams, como el Vampiro Rubén Gaitán (quien tomará la posta en las jams de Dixon los domingos), Orlando Curti, Nano, Gabi, Ricky Fascio, El Demonio Juampi Borrini, y Rodrigo Guirao Díaz. Anunció una fecha próxima con una banda de blues/rhythm and blues en Be Bop (Palermo) el viernes 20 de junio, en la trasnoche, a las 12 de la noche, una semana después de la inauguración de su bar.

Rodrigo Aramburu expresó su deseo de que "Aramburu Live" y el programa de radio Mundo Norte se conviertan en un "nexo para vincular a todos los músicos y los talentos que tenemos acá en zona norte, que son muchos de todos los estilos". Con este proyecto, Rodrigo Aramburu consolida su trayectoria como promotor de la música en la zona, creando un espacio propio para el arte y el encuentro.


Escucha Mundo Norte, todos los martes de 17 a 19 en Radio Simphony 91.3 o miranos via streaming.

Román Reynoso 2025

Portal de Noticias    MundoNorte   Instagram:   @mundonorte  

  

Pages