<title>Posse y Broese: Vocación, cercanía y un San Isidro distinto que vuelve a latir | MUNDO NORTE

Títulos

26/08/25

Posse y Broese: Vocación, cercanía y un San Isidro distinto que vuelve a latir

San Isidro, 26 de agosto de 2025 — En una reveladora emisión de "MUNDO NORTE MAGAZINE" por Radio Simphony 91.3, conducido por Román Reynoso, el ex intendente de San Isidro y factótum de Acción Vecinal San Isidro es Distinto desde 1999, Dr. Gustavo Posse, y la Dra. Bárbara Broese, infectóloga y primera candidata a concejal por Acción Vecinal San Isidro es Distinto, ofrecieron un diálogo franco sobre el futuro del distrito y su inquebrantable compromiso con la comunidad. Ambos destacaron la importancia de una gestión cercana y la defensa de los intereses locales frente a las problemáticas actuales.

Una pausa para la reflexión y el reencuentro con la vocación

El Dr. Gustavo Posse, quien lideró la intendencia de San Isidro durante años, compartió su perspectiva sobre la vida después del cargo: "Bien, ¿porque no? Ahora si viviste subido arriba del pony está claro, que la viviría mal... Pero como siempre estás acá, en San Isidro, la verdad es que lo vivís también mejor, si, es una pausa que está buena, es el hecho de vivirlo sin responsabilidades, ¿no?". Describió el placer de reencontrarse con su estudio de abogado, una pasión que nunca abandonó y que ahora, con más socios, le permite dedicarse a la política desde otra posición. Posse enfatizó que siempre se preparó para el día en que no estaría al frente de la intendencia, y que esta campaña es una oportunidad para impulsar nuevas caras y asegurar una representación fuerte en el Concejo Deliberante.

De la medicina a la política: Una vocación por ayudar en grande

La Dra. Bárbara Broese, reconocida infectóloga, docente y figura pública, explicó su sorprendente incursión en la política, una decisión impulsada por una vocación de servicio ampliada. "Mi vocación claramente es ayudar, enseñar, estar, es que forma parte de mi ADN... después me di cuenta de que podía ayudar a mucha más gente que en el consultorio". La ex directora de epidemiología durante la pandemia, relató cómo la situación de su comunidad, donde desea criar a sus hijos y envejecer, la llevó a transformar su vocación.

Broese, quien es una figura conocida por su trabajo en televisión y hospitales, destacó su rol en la gestión de la pandemia en San Isidro: "gestioné una pandemia durante un gobierno provincial y nacional que no eran afín al nuestro y sin embargo logramos muy buenas cosas y logramos que San Isidro siempre tenga prioridad". Recordó la iniciativa para abrir las escuelas y vacunar a los chicos, incluso en un contexto de restricciones provinciales y nacionales, un esfuerzo que describió como "una genialidad" y que permitió el reencuentro de los alumnos. Su impronta como docente y médica, asegura, será clave para fomentar el diálogo y el consenso en el Concejo Deliberante.

Alertas y compromisos: Salud, Tasas y Urbanismo

Ambos invitados expresaron profundas preocupaciones sobre la actual gestión municipal.

  • Salud Pública: Posse lamentó el "retroceso muy grande" en la calidad del servicio de salud, señalando que la adhesión del municipio a la Ley SAMO, impulsada por la actual administración y aprobada en el Concejo Deliberante, implica que "pierde la prioridad del vecino" al obligar a atender a cualquier persona domiciliada en la provincia de Buenos Aires. Broese reafirmó que la salud es una de las principales preocupaciones de Gustavo y, por ende, de su plataforma.
  • Gasto Público y Monotributistas: El ex intendente criticó el "estado elefantiásico" de la municipalidad, que ha visto un aumento del 6% al 30% en la administración central, reduciendo recursos para servicios esenciales. Denunció una transferencia de 9800 millones de pesos a la Universidad de San Martín para la designación de monotributistas, un acto que consideró un "malgasto" y "triangulación" de dinero de los vecinos, al estar prohibido tener monotributistas de esa manera.
  • Tasas Municipales: Broese manifestó su inquietud por el "aumento en la suba de las tasas... desproporcionado", citando a un vecino que contabilizó un incremento del 322%, más del doble de la inflación acumulada.
  • Código de Ordenamiento Urbano (COU): Posse advirtió sobre la inminente reforma del COU por parte del gobierno municipal, que "altera todas las localidades" y la calidad de vida de los vecinos. Destacó los antecedentes de su gestión en la reducción de alturas de edificios en zonas clave como la Avenida Santa Fe, defendiendo un modelo de desarrollo que priorice la identidad de San Isidro. Recordó cómo la movilización vecinal y la acción de Walter Pérez (quien está segundo en la lista de Broese) lograron frenar una propuesta anterior.

Cercanía vecinal y un compromiso sin vueltas

Tanto Posse como Broese hicieron hincapié en la importancia de la cercanía con el vecino. Broese expresó su asombro por la falta de contacto de la actual gestión: "la actual gestión no es una gestión que esté muy en contacto con la gente y eso me llama la atención porque no estamos acostumbrados a eso". Destacó la necesidad de los vecinos en ser escuchados y de no tener a quién acudir.

Gustavo Posse subrayó que los candidatos de Acción Vecinal San Isidro es Distinto son "concejales de los vecinos" y no responden a estructuras nacionales. "No hay teléfono a ellos que les pueda modificar esta postura. Esta postura de defensa del vecino no hay teléfono posible que los pueda hacer cambiar". Este compromiso, afirmó, es la base de una lista "hecha sin las presiones del poder, sin la necesidad de las alianzas y demás".

Finalmente, Posse y Broese resaltaron la vitalidad de actividades como la hípica, la cual el ex intendente defendió en su momento y que hoy representa a 800.000 personas de manera directa o indirecta en el país, siendo la segunda exportadora pecuaria y fundamental para el mantenimiento de los espacios verdes del Jockey Club, que son un pulmón para San Isidro. Eventos como Autoclásica y Lollapalooza también contribuyen a la economía local y al sustento de estos espacios.



Con una invitación a los vecinos a apoyar esta propuesta local, la Dra. Broese concluyó: "Nosotros vivimos acá, creemos en él (por Posse), en el San Isidro distinto, por eso nos ponemos en marcha, nos ponemos en acción para ese San Isidro distinto que teníamos y que queremos que sea mejor". La lista de Acción Vecinal se presenta como una opción comprometida "con San Isidro, con nuestro lugar", conformada por personas con experiencia y arraigo en la comunidad, en contraste con una gestión que, según Posse, está compuesta en su mayoría por funcionarios "de afuera" y sin experiencia pública.


Escucha Mundo Norte, todos los martes de 17 a 19 en Radio Simphony 91.3 o miranos via streaming.

Román Reynoso 2025

Portal de Noticias    MundoNorte   Instagram:   @mundonorte 







Pages