Ya fueron colocadas 67
lectoras de patentes para controlar los vehículos que circulan en los límites
con los partidos de San Fernando, Vicente López y San Martín. En total se
instalarán 170 lectoras para cerrar el Anillo Digital y seguir fortaleciendo la
prevención del delito.
Como parte de su plan de
seguridad, el Municipio de San Isidro avanza en la instalación de cámaras con
lectoras de patente en puntos estratégicos del distrito, con el objetivo de
monitorear y controlar la circulación de vehículos con pedido de captura. Ya se
colocaron 67 cámaras y se llegará a un total 170.
"A pesar de que la
seguridad es una responsabilidad de la Provincia de Buenos Aires, nosotros
dijimos que nos íbamos a hacer cargo de la seguridad; y lo estamos haciendo.
Vamos a pasar de 42 lectoras de patentes a 170, para cerrar de verdad el anillo
digital y fortalecer la prevención del delito", afirmó el intendente Ramón
Lanús.
Cuando un vehículo pasa, la
lectora reconoce el patrón, lo cruza con el sistema de pedidos de captura y si
da positivo arroja una alarma en el Centro de Operaciones Municipal
(COM). Esto se realiza gracias al cruce de datos con una base nacional de
vehículos con pedido de captura, en coordinación con el Ministerio de Seguridad
de la Nación que conduce Patricia Bullrich. Una vez activada la alarma en el
COM se visualizan las cámaras del lugar para ubicar de manera más específica a
donde se está dirigiendo el auto sospechoso, y al mismo tiempo, se alerta a la
patrulla más cercana para que salga a su encuentro.
En cada ubicación se fijan dos
cámaras para tomar los carriles de ingreso y egreso en caso de que sea doble
mano, o tomar todos los carriles de circulación en caso de que sea mano única.
Los dispositivos también tienen la capacidad de buscar para atrás en el tiempo.
Es decir que si se carga una patente, el sistema identifica por qué lugares del
municipio circuló el vehículo en el último mes, con imágenes y hasta un
fragmento de video.
Las cámaras lectoras de
patente se están instalando en las arterias límites como Uruguay, Paraná,
Sarratea, y se avanza en las principales avenidas como Márquez, Rolón, Fleming,
Del Libertador, Centenario, Santa Fe, entre otras. También se suman dispositivos
en barrios vulnerables, túneles, cruces de vías de ferrocarril, las subidas y
bajadas de la autopista Panamericana en los ramales de Pilar y Tigre.
El criterio de elección de las zonas donde se ubican las diferentes cámaras lectoras surge a partir del estudio de estadísticas delictivas y del flujo vehicular en los accesos al distrito, y límites con los municipios vecinos de San Fernando, Vicente López y San Martín.
Escucha Mundo Norte, todos los martes de 17 a 19 en Radio Simphony 91.3 o miranos via streaming.
Portal de Noticias MundoNorte Instagram: @mundonorte