<title>INTI ALPERT: "Milei me dio su palabra de honor y me cagó" | MUNDO NORTE

Títulos

07/10/25

INTI ALPERT: "Milei me dio su palabra de honor y me cagó"

La furia de Inti Alpert, el creador del Procrear que busca dinamizar la política de vivienda.

En una entrevista exclusiva con Mundo Norte Magazine, el candidato a diputado nacional por el espacio Potencia, Inti Alpert, no se guardó nada. Con críticas feroces al gobierno de Javier Milei, al kirchnerismo de Axel Kicillof y a la gestión de Juan Grabois, el experto en urbanización reveló su innovador plan para resolver la crisis habitacional sin intervención del Estado y lanzó frases que prometen sacudir el tablero político.

En un diálogo contundente y sin filtros a través de Zoom para el programa Mundo Norte Magazine (FM Simphony 91.3), Inti Alpert, segundo candidato a diputado nacional por la provincia de Buenos Aires en la lista "Potencia" que encabeza María Eugenia Talerico, expuso las ideas y las críticas que lo llevaron a saltar a la arena política. Conocido por ser uno de los cerebros detrás del exitoso plan Procrear, Alpert se mostró "harto de ver que el país esté en manos de personas no calificadas" y disparó con munición gruesa contra toda la dirigencia.

El textual más polémico llegó al hablar del Presidente de la Nación. Alpert aseguró que antes de las elecciones, le presentó su plan para dar títulos de propiedad y acceso al capital a 1.2 millones de familias. “La verdad que Javier se comprometió conmigo, me miró a los ojos, me dio su palabra de honor. Y la verdad es que me cagó", sentenció sin rodeos. La crítica no se detuvo ahí: "Básicamente Milei nos quiere convencer de que merece el premio Nobel de economía y yo le diría que antes de pelear el premio Nobel vaya a una esquina en donde falta agua potable, cloaca, asfalto, gas, registro dominial y crédito y genere las condiciones para que ocurra".

"Inútiles por derecha y por izquierda"

Alpert, quien se define como un especialista en creación de empleo sin costo fiscal, no solo apuntó contra el oficialismo. Fue igualmente duro con la gestión provincial y el kirchnerismo.

"No podemos tener o por derecha o por izquierda inútiles en la función pública", afirmó.

Puso como ejemplo la situación del conurbano bonaerense: "¿Sabes cuántas cuadras había sin pavimentar entre el segundo y tercer cordón del conurbano cuando Axel Kicillof llegó? 300.000. ¿Sabes cuántas hay hoy? 300.000", denunció, acusando al gobernador de solo saber "echarle la culpa al presidente" mientras el Banco Provincia no otorga un solo crédito para infraestructura.

Juan Grabois también fue blanco de sus críticas más severas. Alpert recordó que el dirigente social manejó la Secretaría de Integración Sociourbana con un presupuesto de casi 2.000 millones de dólares y "no urbanizó un solo barrio". “Grabois a los efectos de lo que es urbanizar es un inútil", disparó, y le recomendó: "Juan, abrí un kiosco, pero no merecés ser diputado, un tipo que en 4 años no pudo urbanizar con una fortuna un solo barrio".

La solución innovadora: Urbanización sin Estado y a bajo costo

Más allá de la crítica, el fuerte de la entrevista fue su propuesta disruptiva para el acceso a la vivienda digna, un derecho constitucional. Alpert sostiene que la clave no es la obra pública, que considera "engorrosa" y "mucho más cara", sino la organización de la sociedad civil a través de figuras como el fideicomiso al costo.

Según sus cálculos, urbanizar un barrio desde cero, con todos los servicios, tiene un costo real de "miserables 84 cuotas de 150.000 mangos". Su idea central es simple: en lugar de que el Estado construya, debe facilitar el acceso al crédito para que los propios vecinos, organizados como sector privado, compren los materiales y generen trabajo genuino. "Lo que había que apagar era la máquina de imprimir billetes, no el trompito que hace hormigón", explicó, calificando como "una locura" la idea del ministro Toto Caputo de que el crédito para la construcción genera inflación.

Finalmente, Alpert justificó su candidatura junto a María Eugenia Talerico como una necesidad de "poner en agenda" estos temas y de tener una voz en el Congreso para interpelar directamente al poder.

"Quiero reírme en la cara de eso y decirle: 'Toto, dejate de joder. Milei, dejate de joder. Axel, dejate de joder'", concluyó. 


Escuchá Mundo Norte Magazine, todos los martes de 17 a 19 por Radio Simphony 91.3 o miranos por streaming.

Roman Reynoso 2025

Portal de Noticias  MundoNorte Instagram@mundonorte  

Pages