<title>"¿Moda o Norma? La UADE enciende la polémica con su código de vestimenta y los estudiantes estallan: 'Nos quitan la libertad'" | MUNDO NORTE

Títulos

16/10/25

"¿Moda o Norma? La UADE enciende la polémica con su código de vestimenta y los estudiantes estallan: 'Nos quitan la libertad'"

UADE desempolva un polémico código de vestimenta que prohíbe polleras y musculosas, y desata la furia de los estudiantes en las redes sociales. La universidad defiende la norma para un "entorno apropiado", mientras los jóvenes denuncian un límite a la libertad de expresión.

Un debate inesperado se ha apoderado de los pasillos y las aulas de la Universidad Argentina de la Empresa (UADE), extendiéndose como un reguero de pólvora en las redes sociales. La institución decidió reforzar la aplicación de un estricto código de vestimenta, vigente desde el año 2000, que prohíbe a los estudiantes el uso de prendas como tops, musculosas, polleras cortas, shorts deportivos y ojotas, generando una ola de críticas y un profundo malestar en la comunidad estudiantil.

La controversia se encendió tras un comunicado difundido por la universidad a través de su plataforma interna, WebCampus, donde se detallaban las prendas no permitidas. Según la UADE, el objetivo es "fortalecer un entorno de convivencia, inclusión y respeto mutuo", argumentando que una presentación personal adecuada es coherente con la formación profesional que imparten. Cristina Slica, Secretaria de Asuntos Estudiantiles, afirmó que "la vestimenta también forma parte de la experiencia formativa" de los futuros profesionales.

Sin embargo, para los estudiantes, la medida se siente como un paso atrás. Las redes sociales, especialmente TikTok y X (antes Twitter), se convirtieron en el epicentro del descargo. Muchos jóvenes, a través de videos y publicaciones virales, calificaron la normativa como "anacrónica" y un ataque directo a la libertad de expresión y a la autonomía sobre sus propios cuerpos. Argumentan que la ropa no define su capacidad académica ni su futuro profesionalismo y que, en pleno 2025, una institución educativa no debería imponer reglas tan restrictivas.

La universidad, por su parte, se mantiene firme en su postura y ha advertido que el incumplimiento del código podría derivar en sanciones para los alumnos. Mientras algunos pocos defienden la búsqueda de un ambiente más formal, la gran mayoría de los estudiantes se pregunta si la prohibición de una pollera o una musculosa realmente contribuye a la excelencia académica o si, por el contrario, solo alimenta una discusión que desvía el foco de lo verdaderamente importante: la educación. La polémica está servida y promete nuevos capítulos.


Escuchá Mundo Norte Magazine, todos los martes de 17 a 19 por Radio Simphony 91.3 o miranos por streaming.

Roman Reynoso 2025

Portal de Noticias  MundoNorte Instagram@mundonorte    

Pages