Buenos Aires, 4 de noviembre
de 2025. – En una entrevista contundente y cargada de definiciones
políticas, el dirigente radical Alejandro "Totito" González visitó el
estudio de Mundo Norte Magazine y, en diálogo con el periodista Román
Reynoso por Radio Simphony 91.3, disparó con munición gruesa contra la polarización
que domina la escena nacional.
Durante la charla, "Totito"
describió un escenario donde los extremos ideológicos se retroalimentan,
pero dejan fuera lo esencial. "Los espacios que sacaron más votos están
encerrados en sus internas y nos llevan a todos a su discusión",
lamentó. Sostuvo que tanto el gobierno como la principal oposición (el
kirchnerismo) se benefician de esta polarización, pero que esta dinámica
"no le conviene a nadie".
Según González, existe
un "terreno fértil" para una alternativa, ya que las últimas
elecciones demostraron un fuerte rechazo a ambos polos.
El dirigente radical fue
enfático al señalar que, mientras la clase política debate sus propios intereses,
los ciudadanos sufren una realidad palpable: la inflación, los sueldos
que "cada vez alcanzan menos" y la falta de crecimiento productivo
genuino.
"Pareciera que la reforma
laboral ahora es lo que nos va a salvar a todos",
ironizó, calificando estas propuestas como "soluciones mágicas" que
no atacan el problema de fondo.
En este sentido, hizo un
llamado a "romper esta falsa polarización" y construir una
opción basada en "reglas de juego claras" y un proyecto
productivo.
Mirando hacia adentro de su
propio partido, González no ahorró críticas. Pidió "sacarnos los
miedos" y dejar atrás a los "dirigentes de café" que solo buscan
"acordar para buscar carguitos".
Destacó la importancia de la educación
pública como herramienta de igualdad, denunciando que su debacle en los
últimos 30 años responde a un intento de "dominar al ignorante". Asimismo,
subrayó la urgencia de darles "lugar a las mujeres y a los jóvenes”,
reconociendo la desmotivación actual de la juventud con la política.
Como ejemplo de gestión local
en Vicente López, mencionó la necesidad de optimizar servicios, como la
recolección de residuos, para reinvertir ese dinero en áreas críticas como las
escuelas provinciales, hoy "desamparadas".
El mensaje final de González fue claro: la construcción de una alternativa para 2027 debe comenzar hoy, "juntarnos todos en una mesa" y poner la agenda de la gente por encima de cualquier ambición personal.
Portal de Noticias MundoNorte Instagram: @mundonorte








