Esto permite supervisar en
tiempo real el funcionamiento de toda la red, agilizando la resolución de
interrupciones. Además, el Municipio está renovando la demarcación de sus
avenidas e instalando nueva cartelería en calles.
El Municipio de San Isidro coordina y supervisa en tiempo real el funcionamiento de toda la red semafórica en la Central de Semáforos. Este año, logró centralizar la totalidad de los semáforos, un hito que permite optimizar el trabajo de las cuadrillas y agilizar la resolución de interrupciones en el servicio. Desde esta Central, un equipo con guardia operativa las 24 horas, los 7 días de la semana, monitorea los cruces de toda la ciudad, detectando y solucionando fallas de manera inmediata.
En paralelo, en el marco del
Plan de Reparación de Calles y Veredas, se renuevan las demarcaciones
horizontales y verticales de avenidas: líneas de circulación, frenado, ochavas,
paradas de colectivo, flechas, sendas peatonales y divisores de carriles. Este
año ya se completaron más de 40 intervenciones, entre ellas en avenidas como De
Mayo, Avelino Rolón, Andrés Rolón, Bernabé Márquez y Libertador. Se realizan
entre 3 y 6 trabajos mensuales, programados o correctivos, en horarios diurnos
o nocturnos según la complejidad.
"Trabajamos todos los días para mejorar el ordenamiento en la ciudad de San Isidro. Brindamos información clara a través de la cartelería de tránsito y de las pinturas en las calles, para que los distintos actores de la movilidad adopten conductas responsables en materia de seguridad vial", comentó Clara Sanguinetti, secretaria de Ambiente y Espacio Público.
Además, en el taller de
Señalización Vial de San Isidro, se fabrican todas las nuevas señales viales
que se colocan en el distrito. En este espacio se diseñan, imprimen y preparan
los carteles antes de su instalación en la vía pública. Cada señal es producida
íntegramente por personal municipal, lo que permite un mantenimiento constante
y una rápida respuesta ante daños o reemplazos necesarios. En promedio, se
fabrican entre 300 y 400 carteles mensuales, dependiendo de la demanda de las
áreas de Obras Públicas y Movilidad y también por pedidos de vecinos.
Estas tres medidas —centralización semafórica, renovación de señalización horizontal y producción propia de cartelería— forman parte de un esfuerzo integral por una circulación más segura y ordenada en todo San Isidro.
Portal de Noticias MundoNorte Instagram: @mundonorte


