El Intendente de Vicente López Jorge Macri inauguró esta mañana la nueva Terminal de la línea de transporte comunal “Bicentenario”, en Blanco Encalada 1550, Florida Oeste; lo hizo junto a las choferes, el secretario de Seguridad, Martín López Perrando, el director general de Tránsito y Transporte Público, Darío Antiñolo y el concejal Carlos Arena; Jorge Macri explicó que la línea heredada de la gestión García “no estaba funcionando bien, la terminal era un viejo colectivo parado en una plaza, muchos de los colectivos no funcionaban”, no obstante señaló que actualmente hay seis unidades en la calle más otra de back up, que tienen una frecuencia de 25 minutos; “El compromiso es generar un sistema de transporte público, solidario y gratuito”, agregó el Jefe comunal.
Pasadas las once de la mañana Jorge Macri inauguró la nueva terminal del transporte comunal "Bicentenario" que conecta de forma gratuita el bajo de Vicente López con Villa Adelina, pasando por Florida, Florida Oeste, Villa Martelli, Munro y Carapachay. Las nuevas instalaciones cuentan con una playa de estacionamiento y guarda de vehículos, taller y pañol de herramientas. Además posee un área de oficinas y sala de descanso para choferes, cocina, baños y vestuarios.
Durante el acto de inauguración Martín López Perrando se refirió al estado en que la actual gestión encontró a la línea, una iniciativa llevada a cabo por el gobierno de Enrique García. “La encontramos muy mal, con un solo vehículo funcionando, sin inspecciones ni las mínimas normas de seguridad. Jorge nos impuso que esto sea un desafío y se haga rápido y bien para la gente, logramos poner siete vehículos en funcionamiento, seis funcionando en el servicio más uno de back up”, señaló.
Jorge Macri por su parte destacó que “la gente valora mucho esta línea, es muy querida porque nuestro municipio tiene un grave problema de conectividad este-oeste, en lo que es la circulación norte-sur tenemos oferta de colectivos, trenes, grandes avenidas pero de este-oeste es muy complejo, no sólo puede llegar a ser caro sino que hay lugares en donde se hace imposible la conectividad salvo que uno tenga un vehículo particular”.
A su vez explicó que la línea “no estaba funcionando bien, la terminal era un viejo colectivo parado en una plaza. Muchos de los colectivos no funcionaban, otros tenían problemas de frenos. Mejoramos mucho el estado de las unidades y queremos hacerlo más porque el compromiso es generar un sistema de transporte público, solidario y gratuito. Esto demuestra el compromiso que tenemos con el oeste”.
Sobre el financiamiento de la línea que es gratuita dijo que “queremos utilizar el lateral de los colectivos en alguna forma de publicidad y hasta hablar con una cadena de grandes superficies para corregir algún circuito y que pase por ejemplo por la puerta de los grandes supermercados para que ellos nos ayuden a solventarlo porque la plata que invertimos para que este sistema sea gratuito, es dinero que quitamos a otras prioridades de gestión que puede ser el hospital, la seguridad. Vamos a buscar todas las herramientas posibles para financiar este sistema sin que le cueste a los vecinos, no lo hicimos hasta ahora porque tenemos que ir con una ordenanza al Concejo Deliberante”.
López Perrando agregó que el transporte "Bicentenario" le cuesta al municipio medio millón de pesos mensuales.
El servicio incorporó una unidad de piso bajo y funciona de lunes a viernes de 5 a 23, con una frecuencia de 25 minutos entre cada una de las unidades. El último servicio sale de las cabeceras a las 22.15. Los fines de semana y feriados, el horario es de 8 a 20, con una frecuencia de 30 minutos. El último servicio sale de las cabeceras a las 19.15.
El servicio, que actualmente prestan siete unidades conducidas por veinte choferes mujeres, es utilizado por unos 52.000 pasajeros por mes.
Fuente: ZonanorteDiario/MundoNorte