El martes 30 de octubre, la
Secretaría de Salud de la Municipalidad de Vicente López, lanzó el plan de
formación de Promotores Barriales de Salud, con la oficialización de los
primeros 32 integrantes. El acto se realizó en la Dirección de Atención
Primaria, con la presencia del intendente municipal, Jorge Macri y del
secretario de Salud, Hernán Seoane, Estuvieron presentes, también, el director
general de Atención Primaria, Martín G. Darway, el director asociado de
Atención Primaria, Fabio Munich, la directora de Planeamiento Estratégico, Ana
Barrionuevo, y representantes de Unidades de Atención Primaria.
El intendente Jorge Macri
resaltó el concepto básico que caracteriza el programa, pero también su
gestión, al señalar que “el eje central tiene una palabra que lo define y esa
palabra es confianza, porque en nuestro Gobierno confiamos mucho en los vecinos,
y estos promotores de salud son prueba de ello. Trabajar junto a los vecinos
comprometidos, dispuestos a dar una mano, nos va a permitir detectar mejor y
más rápido situaciones de enfermedad o situaciones que puedan ser propicias
para que una enfermedad se propague, y esto nos da la posibilidad de actuar con
celeridad y certeza, de manera acotada y efectiva”.
Jorge Macri agregó que su
gestión entiende que “el objetivo de la salud pública no es atender cada vez a
más gente, sino lograr que la gente se enferme menos. Es fundamental prevenir y
ustedes sepan que tienen allí un rol imprescindible: detectando a tiempo,
anticipándose a problemáticas antes que sean graves, pero también informando a
sus vecinos de las herramientas con las que cuentan, dónde se pueden atender,
cuáles son los planes de vacunación, cómo prevenir, brindándole a cada grupo
etario aquella información que le permita intentar mantenerse sano, que es en
definitiva lo que todos queremos”.
Por su parte el secretario
Hernán Seoane señaló: “Este acto es un cabal ejemplo de que uno de los
objetivos que nuestra gestión ha trazado para el área de Salud, al estar
trabajando codo a codo con ustedes, los vecinos. Ver la salud desde otro
paradigma de abordaje es un gran desafío, porque todo el sistema está preparado
para atender la enfermedad más que para evitarla. En este cambio, ustedes, que
conocen el día a día de cada uno de sus barrios, tienen un rol fundamental,
porque la política de salud para nosotros tiene que ver con la cercanía de las
acciones de la salud para el vecino, estar al lado de donde ocurren y se
originan los problemas, como para poder actuar a tiempo y preventivamente. Y no
actuar como bomberos, sino hacerlo para evitar el incendio”.
Más adelante en sus palabras, Seoane dijo:
“Desde el enfoque de la
estrategia de la Atención
Primaria de la Salud, y en el marco del vecino como eje de gestión y
participación, los Promotores de Salud son participes necesarios del trabajo en
el primer nivel de atención”.
La formación de Promotores
de Salud comprende un trabajo de estímulo de valores solidarios, ya que implica
a alguien que se reconoce parte de una comunidad y cuyo compromiso social lo
constituye en un agente dispuesto a intervenir en ella y contribuir a su
transformación.
Su labor supone un trabajo
sistemático, organizado y coordinado por un equipo interdisciplinario, creando
un espacio donde pensar los problemas y discutir soluciones.
Los promotores recibirán
permanentemente capacitación teórico-práctica que los habilite para abordar los
procesos salud-enfermedad de su comunidad, en relación con la UAP más cercana.
Treinta y dos fueron los
primeros Promotores de Salud que recibieron su carnet identificatorio. Son
ellos:
Barrio Virgen de Luján,
coordinados por la UAP Barbero: Lidia Galván, Esther Gómez, Beatriz Vargas,
Alicia Luna, Ester Franco, Zuñilda Vera, Ana López, Leocadia Aranda, Graciela
Romano y Patricia Brandan.
Barrio Las Flores,
coordinados por las UAP Ravazzoli y Blanca Acosta: Elisa Noemí Rojas, Mónica
Farías, Angélica Vega, Carmelo Espíndola, Norma Antúnez, Teodora Méndez, D
Noemí Benítez, María Luisa Jorge, Laura Dorado y Érica Guary.
Barrio La Loma, coordinados
por la UAP Illia: Anisa Acosta, Claudia Paletta, Claudia Villalba, Élida
Sacarías, Roxana Greggi, María Nieto, Mercedes Costilla, Marcelo Zapata,
Marcelo Ocampo, luisa M. Prado, Alejandra Luque y Mirta Burgos.
Mundo Norte