En las instalaciones sitas en Humaitá 2856
(barrio Don Mariano), la Dirección de Educación municipal organizó el festejo
temático en base al proyecto didáctico denominado “Un
Viaje al Centro de la Naturaleza”, con los chicos representando a distintos
animales.
“Es un espacio para que los nenes
disfruten y aprendan tarde o mañana, y que los papás se sientan seguros”,
expresó la Directora Mariana Miola.
El
Municipio de San Fernando, a través de la Dirección de Educación, llevó a cabo un
colorido Festejo de Fin de Año en el CEIM N° 4 del barrio Don Mariano, al que asistieron familiares de los niños que
concurren al mismo.
Los
CEIM son espacios donde más de 400 chicos de 6 a 12 años, en edad escolar,
reciben a contraturno del colegio asistencia psicopedagógica, contención, apoyo
escolar, actividades y clases de natación en los Polideportivos, talleres
artísticos, clases de computación por medio de las Aulas Digitales Móviles, además
de desayunos y meriendas. Cabe destacar que las cuatro sedes que funcionan en
el partido fueron casi totalmente renovadas en los últimos años.
Mariana
Miola, Directora de Educación del Municipio, quien estuvo presente en el
festejo, sostuvo: “Se trabajó todo el año sobre la naturaleza, entonces el cierre fue ‘Viaje al Centro de la
Naturaleza’. Estamos contentos al ver la emoción que tienen estos chicos
preadolescentes, sus ganas de bailar, y como hacen las cosas. Siempre estamos
con ellos, trabajando un montón, y los proyectos se cumplen gracias a las
maestras y los chicos. Es un espacio para que los nenes disfruten y aprendan
tarde o mañana, y que los papás se sientan seguros de dejarlos aquí ”.
Y
agregó: “Tenemos actividades a contraturno del sistema formal, con Inglés,
Computación, Educación Física, Natación, Artes Combinadas y además estímulos en
Matemática y Literatura. Acá los chicos no sólo la pasan bien, sino que siempre
hay una intención pedagógica en cada cosa que emprendemos; los proyectos son
buenos y tratamos que también sean creativos”.
La
maestra Andrea dio detalles sobre el proyecto que trabajaron durante todo el
año, llamado “Un Viaje al Centro de la Naturaleza”: “Trabajamos la evolución de
los seres vivos, que fue el hilo conductor del acto. Lo venimos preparando hace
más de un mes en conjunto con las seños y la colaboración de la familia con los
trajes y la decoración. Ofrecemos un espacio de contención donde además de
talleres y deportes, trabajamos contenidos pedagógicos de Lengua, Matemática y
este año tuvimos talleres de Ciencias. Nosotros arrancamos los primeros días de
febrero, y no paramos hasta diciembre, donde la semana que viene esperaremos a
Papá Noel”.
En
cuanto a los padres, Cintia dijo: “Vine a ver a mi hija Miguela, que hizo de
Picapiedra. Hace 4 años que asiste acá, el año próximo egresa y no me gusta,
porque aprendió mucho acá. Las maestras son bárbaras, en ningún lugar estará mejor
que acá, jamás un problema”.
Damaris
explicó: “Estoy disfrazada de jirafa porque hicimos un baile de la selva. Nos
gusta estar con las maestras, son cariñosas con nosotros, y a veces nos retan
porque nos portamos mal. Además aprendimos multiplicación, sumas, restas, que
me costaba, pero ya pasé de año. Y también tenemos Educación Física y Natación.
En el verano voy a anotarme en la colonia”.
Su
compañera Jazmín, de 10 años, que se disfrazó de leona, agregó: “Voy a extrañar
a las seños, y a los compañeros que tengo acá”.
Miola
adelantó también que para 2016 está prevista la nueva construcción del CEIM N°
1 en el barrio San Rafael, y también de las Unidades de Desarrollo Infantil
(UDI) para chicos de 18 meses a 3 años. “Esto es importante, ya que la nueva
gestión del Intendente Andreotti comienza con obras en educación. Esto beneficia a muchos chicos que no están
matriculados en Octavo y se quedaron afuera. Además, en San Fernando hay pocos
Maternales, así que el Municipio se encarga de esa franja de edad, con carga
horaria de 8 horas, proyecto alimentario, asistente social, abogados, el CEMAT
donde se los asiste en la parte pedagógica, psicopedagógica, fonoaudiología,
kinesiología y terapias ocupacionales; todo lo que es educación está cubierto
desde ese lugar”, finalizó la Directora de Educación.