Se acercaron al
Municipio para entregar una carta de apoyo dirigida al Intendente Luis
Andreotti expresando su parecer ante este procedimiento “lejano a la ética” y
“realizado de forma inorgánica”. Dialogaron sobre el tema con la Secretaria de
Salud Pública, Alicia Aparicio, quien resaltó: “Estábamos
esperanzados que en esta nueva etapa pudiéramos solucionar los problemas y trabajar
en equipo, pero con tristeza vimos que no hubo diálogo con el Intendente;
seguimos esperando, porque la Gobernadora dijo tener la mejor predisposición de
corregir errores para poder trabajar e ir por el buen camino”.
El 6 de enero pasado, se presentó en el
Hospital Zonal Petrona V. de Cordero de San Fernando el Subsecretario de
Gobierno y Asuntos Municipales, Alex Campbell, para poner en funciones a la nueva
Directora Ejecutiva del Hospital, doctora Claudia Monti. La designación de esta
autoridad no fue consensuada con el Municipio, institución a la cual tampoco le
avisaron de esta significativa decisión, ni la invitaron al acto, siendo una
decisión muy importante para la ciudad y sus vecinos.
“Grande fue nuestra sorpresa al enterarnos
posteriormente por medios gráficos y redes sociales de una noticia tan
transcendente para todos los trabajadores hospitalarios, como es el cambio de
autoridades efectuado lejos de la forma tradicional y ética a las que estamos
acostumbrados. No deja de sorprendernos la forma inorgánica del procedimiento,
en el cual participó el Sr. Alex Campbell, sin pertenencia al Ministerio de
Salud y sin mencionar ni exhibir acto administrativo que formalice la
designación”, expresa en uno de sus párrafos la carta dirigida al Intendente.
En la reunión solicitada por los
profesionales del Hospital, y efectuada en el Palacio Municipal, la Secretaria
de Salud y Medio Ambiente del Municipio, Alicia Aparicio, explicó: “Nos
reunimos con los Jefes de los distintos servicios del Hospital, que presentaron
una nota de apoyo al Intendente preocupados por la manera en que se llegó a
este último nombramiento, solicitando diálogo entre la Provincia y el Municipio
y destacando la importancia de ponerse de acuerdo en las políticas de salud”.
“San Fernando -explicó la secretaria Aparicio- está a cargo del primer nivel de atención, que es promoción y prevención de la salud. Entonces, es necesario que cuando nosotros tenemos un problema de derivación, el Hospital nos reciba. Hemos hecho una fuerte inversión durante estos 4 años, donde nos faltó diálogo y consensuar políticas, a lo que siempre estamos abiertos”. Cabe resaltar que le Municipio con fondos propios renovó -y en algunos casos reconstruyó- muchísimos Centros de Atención Primaria (CAPS), a los cuales también sumó más profesionales e incorporó nuevas especialidades.
Aparicio agregó: “Necesitamos que el segundo
y tercer nivel funcionen; hemos ido incursionando en el segundo con el Hospital
Oftalmológico, el Centro Odontológico (próximamente Hospital Odontológico),
especialidades de diabetes, nutrición y demás, que estamos poniendo en los
Centros de Salud, y esperando el próximo Hospital Municipal que dentro de un
año y medio inauguraremos pueda sacarle al Hospital de San Fernando el ahogo en
la guardia”.
“Este es un trabajo en equipo. Por lo que
entendemos, esta preocupación de los profesionales que hoy se acercaron es por
la forma en que fue hecho este nombramiento, donde no hubo diálogo ni consenso,
que nosotros necesitamos para hacer un buen trabajo. Recibimos muy bien a los
profesionales, estamos en la misma línea con ellos y abiertos al diálogo, esperando
que las decisiones del Ministerio se tomen a partir de esto. Desde ahí nos
ponemos de acuerdo y armamos equipos, para en una democracia poder resolver los
problemas de salud de los vecinos”, completó la funcionaria.
Raquel Lértora, representante de los
profesionales en el Consejo de Administración del Hospital de San Fernando y Cirujana
Plástica del nosocomio desde 1989, expresó: “Somos un grupo de Jefes de
Servicio y personas de trayectoria en el Hospital, que venimos a esta reunión por
el malestar por el cambio de autoridades producido en la última semana. Hubo
una serie de malentendidos y situaciones que generaron este malestar en gran
parte del personal del Hospital por la forma abrupta en que se llevó a cabo
este cambio, pese a que sabíamos que lo habría. Todos apuntábamos a la manera
en que se hizo siempre, en forma consensuada y después de una votación que
hubo, llevar a cabo un intercambio paulatino de las cosas y de otra manera. No
fuimos avisados nosotros ni el Municipio de la asunción de las nuevas
autoridades”.
“Esto generó dentro de la institución
situaciones de malestar entre los servicios, y surgió la necesidad de venir a hablar
con la Secretaria Alicia Aparicio para expresarle lo que sentimos y queremos
para el Hospital, porque creemos que sin diálogo ni trabajo conjunto mal
podemos dar buena salud a los sanfernandinos. Necesitamos desde hace muchos
años políticas no partidarias, sino de salud, que estén coordinadas desde la
Provincia y los Municipios para llegar a los hospitales y dar la atención para
la que estamos capacitados desde nuestra posición, que el pueblo de San Fernando
merece”, completó Lertora.
Alicia Aparicio finalizó diciendo: “Tuvimos 4 años muy duros sin respuestas del Hospital a través del anterior Director; estábamos esperanzados que en esta nueva etapa pudiéramos solucionar estos problemas y trabajar en equipo. Con tristeza vimos que no fue así, que no hubo diálogo con el Intendente, y creemos que esto es posible. Seguimos esperando porque la Gobernadora (María Eugenia Vidal) dijo tener la mejor predisposición, se pueden corregir errores para poder trabajar e ir por el buen camino”.
Junto a la Secretaria del área, Alicia
Aparicio, estuvo presente el Subsecretario de Salud Pública, doctor Omar
Maresca, quien recibió la nota para el Intendente, firmada por los Jefes de
Servicios del Hospital, doctores Pablo Perícoli, Ricardo Pugliese, Marcelo
Guber, Rafael Alcaraz, Jorge Figl, José Poltroni, Silvia Labasse, Oscar Melis, Carlos García
Esquerdo, Rosana Tellechea, Juan Chientaroli, Daniel Domato, Estela
Vronkistinos, Marcela Spada, Mónica Dubini y Mercedes Nano.