Durante las visitas, las áreas de Educación, Salud y Desarrollo Social del Municipio harán un abordaje integral de las necesidades de las familias. Los interesados en colaborar, podrán anotarse hasta el 25 de enero.
A través del programa “Volvé a la escuela”, y al igual que el año pasado, trabajadores municipales, promotores y voluntarios recorrerán distintos barrios de la ciudad para convocar a jóvenes y adultos a que puedan terminar sus estudios primarios o secundarios. Los operativos se realizarán de manera conjunta con las áreas de Educación, Salud y Desarrollo Social.
En ese sentido, del 1 al 5 de febrero, de 9 a 12, los equipos irán casa por casa en siete barrios: Lanzone/9 de Julio, Villa 9 de Julio, 8 de Mayo, Costa del Lago, Costa Esperanza, La Rana y Villa Zagala. Durante las visitas, las familias recibirán asesoramiento y una carta del intendente Gabriel Katopodis convocando a los vecinos a sumarse al programa “Volvé a la escuela”.
Además, se realizará una encuesta socio-sanitaria de los integrantes de la vivienda, con el objetivo de relevar personas con discapacidad y adultos mayores, mujeres embarazas sin controles periódicos, asistencia al sistema educativo de niños y jóvenes, acceso a controles de salud, personas con diabetes, etc. También, se los invitará a participar de una reunión informativa en su barrio la próxima semana.
Asimismo, durante los días de visita en cada barrio, de 11 a 14 horas, estarán disponibles el Hospital Móvil y el Hospital Veterinario Móvil para que los vecinos accedan a servicios de salud.
Los datos obtenidos serán sistematizados por las áreas y el Municipio se contactará con las familias para brindarles propuestas concretas a los requerimientos y problemáticas detectados.
Para participar de los relevamientos, los interesados tienen tiempo de inscribirse hasta el 25 de enero a través de las redes sociales del Municipio. Luego, el jueves 28, deberán asistir a una capacitación en el Palacio Municipal.
En 2015, 135 voluntarios, promotores y trabajadores municipales llegaron a más de 6.000 viviendas y lograron un contacto efectivo con 3.612 familias en cinco barrios: Carcova, Hidalgo, Curita y 13 de Julio, Libertador y Billinghurst. Del total de las personas encuestadas, el 6% no habían terminado la primaria, el 14% debían completar ambos niveles educativos y 35% solo el nivel secundario.
A través del programa "Volvé a la escuela", más de 2.000 vecinos de San Martín ya retomaron sus estudios.
Esta acción busca promover la construcción de un Estado que cuide a los vecinos y llegue a todos los rincones de la ciudad, con más recursos y nuevas estrategias, a través de un trabajo conjunto. Además, busca alcanzar una ciudad más igualitaria e inclusiva, en el que todos los derechos sean respetados y se amplíen las oportunidades de acceso.