<title>Maxi Abad: “Tenemos que ampliar la coalición opositora, pero que eso no implique amontonarnos” | MUNDO NORTE

Títulos

20/04/22

Maxi Abad: “Tenemos que ampliar la coalición opositora, pero que eso no implique amontonarnos”

 El presidente de la UCR bonaerense dijo que se trabaja en una propuesta para salir de la decadencia.

“Nosotros necesitamos trabajar con seriedad, responsabilidad y profesionalismo en un programa de gobierno. Necesitamos decirle a la gente hacia dónde irá la Argentina, en todas las áreas, porque ante la incertidumbre, la falta de seriedad y credibilidad del Gobierno debemos elaborar una propuesta electoral para que nos elijan, no como instrumento para castigar al Gobierno, sino para que crean que lo nuestro tiene futuro”, dijo el presidente del Comité Provincia, Maxi Abad.

En declaraciones al programa de La Nación más, con Paulino Rodríguez, remarco que “hay que sacar a la Argentina de la decadencia y construir la del progreso, la modernidad, la del futuro, la del siglo XXI”.

Abad sostuvo que “desde mi perspectiva es determinante que a la provincia de Buenos Aires la gane la oposición para que el gobierno nacional, que vamos a ganar, no esté condicionado, como ocurrió en otros momentos, donde hubo distintos signos políticos que lo condicionaron. Por eso nosotros tenemos que diseñar una estrategia electoral inteligente en la provincia, que nos permita definir una nueva mayoría y que ese gobierno esté en sintonía con el gobierno nacional”.

Consultado sobre el fenómeno que se está dando en las elecciones universitarias, el expresidente de la Federación Universitaria Argentina (FUA), manifestó que sobre los resultados “estuvimos reflexionando en los últimos días. Lo que está claro es que está vigente el pensamiento reformista, pero también la dirigencia estudiantil sabe interpretar las nuevas demandas de los estudiantes. Esa conjugación hace que nuestra organización, que es la Franja Morada, esté dando contundentes victorias en distintas universidades del país”.

¿Es posible una alianza con Javier Milei?, preguntó Rodríguez. “Soy profundamente republicano y democrático. Creo en la educación pública como herramienta para el ascenso social y la igualdad de oportunidades. La universidad es muy importante, porque además de formar estudiantes también forma ciudadanos. Y uno se tiene que aliar con los que piensan igual. Creo que tenemos que ampliar la coalición opositora. Ampliar no implica amontonarnos. Y concretamente digo que con Milei no tenemos ninguna coincidencia en la construcción de una coalición en el futuro”, contestó. “Hay que fijarse lo que está pasando con el Gobierno ahora. Hicieron un amontonamiento y eso lo está pagando la gente”.


En el mismo sentido dijo “vamos a ser gobierno en lo nacional, también en lo provincial, y vamos a cambiar definitivamente el rumbo. Los sacaremos del estado en que se encuentra y llevaremos hacia el progreso. La gente la está pasando mal porque la inflación carcome el bolsillo de los argentinos. No se llega a fin de mes”.


Finalmente, consultado sobre la construcción de consensos, Abad indicó estar de acuerdo, “pero es como el tango, se baila de a dos. El Gobierno ya demostró que tiene incapacidad para resolver temas, aún aquellos en que oficialismo y oposición se manifestaron a favor, como la ley de alquileres”. Y remarcó que el radicalismo continuará trabajando “con ejemplaridad, credibilidad, certidumbre y contándole hacia dónde vamos a ir, que es fundamental para que la gente comprenda cuál es la diferencia. E iremos con un único candidato en la Provincia”.

Pages