En el marco de las actividades
culturales y educativas que se ofrecen a las personas privadas de libertad se
inauguró un pabellón literario por primera vez en una Alcaidía Departamental en
la provincia de Buenos Aires.
La inauguración tuvo lugar en
la Alcaidía Departamental de Merlo en una iniciativa que cuenta con el apoyo
del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la provincia de Buenos Aires,
que conduce Juan Martín Mena.
El Programa Pabellones
Literarios para la Libertad sumó con esta inauguración 25 privados de libertad
en una propuesta que promueve espacios de lectura y escritura como parte del
tratamiento penitenciario.
En el Pabellón 11 de la
Alcaidía los internos destinarán gran parte del tiempo a la formación integral
y sumar más herramientas para la formación y la inclusión social.
Las personas privadas de
libertad de este nuevo pabellón literario crearon su propio espacio de lectura
con el armado de bibliotecas, sillones, mesas y cortinas realizadas por ellos
mismos, generando un lugar y clima acondicionado para tal fin. También existe
una biblioteca móvil, la cual va a recorrer los distintos pabellones con la
idea de expandir el hábito de lectura.
Al respecto, la Directora de
Educación e Contexto de Encierro, Julia Lescano, dijo: "El hecho de
inaugurar el primer pabellón literario en una alcaidía departamental provincial
nos parece además de inédito, una señal más de que vamos por el buen camino, ya
que las personas comienzan a comprender que la literatura y la palabra es el
verdadero medio para poder vivir pacíficamente, revertir hábitos e incorporarse
nuevamente a la sociedad".
En tanto, la Jefa del
Departamento Cultura del Servicio Penitenciario Bonaerense (SPB), Gabriela Ríos
destacó que "la educación no formal a través de las actividades culturales
es el camino para empoderarse con conocimientos y decidir iniciar o completar
la educación formal".
En la ocasión se entregaron
libros para la biblioteca del espacio y útiles escolares para el desarrollo de
las actividades.
El programa cultural
"Pabellones literarios para la libertad" ya cuenta con 117 pabellones
en 54 cárceles y alcaldías bonaerenses que alcanza a 7200 privados de su
libertad.
Cabe mencionar que el programa
forma parte de una política pública que acompaña el proceso de formación
educativa en establecimientos penitenciarios, entre otras acciones que se
promueven en función de la reinserción y la inclusión social con el objetivo de
disminuir la reincidencia y aportar a la seguridad pública.
En la inauguración estuvieron
presentes además de Lescano y Ríos, Martha Bernardoni en representación de la
Cámara Penal de Morón y el vicepresidente del Colegio de Abogados de Morón,
Juan Navarro.
En tanto que por parte de la
Alcaidía se contó con el acompañamiento del director, Juan Manuel Lippo, el
coordinador Marcos Alexis Tissera, el subdirector Cristian Durán, el jefe y
subjefe del Departamento de Asistencia Alejandro De Cicco y Nicolás Severo y la
tallerista de la Alcaidía Thelma Dicciani.
Cabe destacar que la inauguración se efectuó a través de la Dirección Provincial de Alcaidías Departamentales, a cargo de Paula Montero y la Dirección de Coordinación Penitenciaria de Alcaidías Servicio Penitenciario Bonaerense, que conduce Darío Selva.
Portal de Noticias Mundo Norte Instagram: @mundonorte