En diálogo con el periodista Román Reynoso, en la emisión de “Mundo Norte Radio” que se emite todos los lunes por FM Fénix 100.3, María Passarini, Directora General de Innovación y Educación de la Municipalidad de San Isidro, compartió las últimas novedades sobre la inscripción a los jardines de infantes y los planes innovadores destinados a mejorar la educación en la región.
María comenzó agradeciendo el espacio y la oportunidad de comunicar importantes novedades: “La semana pasada abrimos las inscripciones para los jardines de infantes, y tenemos algunas iniciativas emocionantes en marcha”, comentó. En San Isidro, se han implementado becas para facilitar el acceso a la educación, y esta centralización en el proceso de inscripción busca hacer la experiencia más accesible para las familias. La preinscripción online debe gestionarse a través del siguiente formulario: https://bit.ly/Preinscripcion2025-Sanisidro
Uno de los aspectos más destacados es la integración de tecnologías en la educación temprana. “Estamos introduciendo kits de robótica desde una edad muy temprana, lo que ayuda a que los niños se sientan cómodos en un entorno cada vez más tecnológico”, explicó María. Además, indicó que se ha llevado a cabo un esfuerzo significativo para capacitar a los docentes y directores en gestión y liderazgo, gracias a una alianza con la Universidad Di Tella, buscando un enfoque más innovador en la educación.
A pesar de las dificultades iniciales y la resistencia de algunos gremios, Passarini afirmó que se ha avanzado en la creación de un clima de colaboración. “Los espacios de formación docente se realizan fuera del horario escolar, y quienes se suman lo hacen porque realmente quieren mejorar y enfrentar los desafíos actuales”, destacó.
Otro tema importante abordado fue la ludopatía digital, que ha comenzado a ser una preocupación creciente en la comunidad. Maria explicó que se han realizado charlas y talleres para docentes y familias, reconociendo que el problema afecta a todos los estratos sociales. “Hemos tenido más de 120 estudiantes participando en charlas sobre ludopatía, donde los adolescentes expresan la necesidad de más información y diálogo con los adultos”, comentó.
Reynoso preguntó sobre casos que impactaron en este ámbito, y Passarini compartió anécdotas de estudiantes que se involucran irregularmente en juegos de apuestas. “Uno de los chicos compartió que su trabajo como cajero lo llevaba a financiar apuestas, lo cual es alarmante y resalta la necesidad de intervención integral en esta problemática”, indicó.
La joven directora, con solo 28 años, también relató su experiencia previa en gestión pública y cómo eso ha influido en su labor actual. “Desde 2019 he estado trabajando en la formación de políticas públicas la provincia de Buenos Aires. En San Isidro sentimos un gran interés por parte de la comunidad educativa, lo que ha permitido impulsar innovaciones con mucha aceptación”, añadió.
Para concluir, María hizo un llamado a las familias de San Isidro a aprovechar la nueva oferta educativa que presentan los jardines municipales. “Los invitamos a preinscribirse, ya que queremos que elijan esta opción, que es inclusiva y de calidad, garantizando oportunidades a todos los chicos, independientemente de su situación económica”, reiteró.
Sin duda, la gestión de María Passarini está marcando un rumbo significativo en la educación de San Isidro, con un enfoque en la innovación y la inclusión, siempre buscando adaptarse a los desafíos del nuevo milenio. La comunidad espera con entusiasmo el impacto de estas iniciativas en el desarrollo educativo de los más pequeños.