<title>Juan Stiechr: El Campeón Nacional de Triatlón que Vuela en la Ruta y Sueña con Dakar 2026 | MUNDO NORTE

Títulos

29/04/25

Juan Stiechr: El Campeón Nacional de Triatlón que Vuela en la Ruta y Sueña con Dakar 2026

Desde Victoria, Entre Ríos, con la humildad de un joven talento y la potencia de un campeón, emerge la figura de Juan Stiechr, quien a sus 16 años se ha consagrado como campeón nacional de triatlón en la categoría Elite 16/17 años. Un logro resonante, especialmente considerando que compitió dando un año de ventaja a sus rivales y aseguró el título tras participar en solo cuatro carreras del circuito nacional. Roman Reynoso, en Mundo Norte Magazine, dialogó con él en una entrevista reveladora.


El triatlón, para quienes no lo conocen, es una disciplina que integra tres deportes en un orden específico: natación, ciclismo y running. En la categoría sprint, la que domina Juan, las distancias son exigentes: 750 metros de natación, 20 kilómetros de ciclismo y 5 kilómetros de running. Juan recorrió un camino formidable este año, compitiendo tanto en el circuito entrerriano de su provincia como en las Copas Nacionales en diversas partes del país.

Juan ha demostrado ser particularmente fuerte en dos de las tres disciplinas: la bicicleta y la parte del running. Su rendimiento sobre las dos ruedas es notable, dejando atrás a competidores que intentaban seguir su ritmo. ¿El secreto? Entrenar la bicicleta en la ruta en Victoria, aprovechando las numerosas colinas y "cuchillas entrerrianas" con sus constantes subidas y bajadas que fortalecen enormemente. A esto se suman entrenamientos intensos que se traducen en un muy buen rendimiento en carrera.


Pero no todo es pedal. Aunque al final de la temporada actual no ha estado yendo al gimnasio para evitar carga excesiva, anteriormente sí trabajó intensamente, haciendo ejercicios de pliometría y otros para fortalecerse de cara a las competencias.

En cuanto al running, abordar los 5K después del esfuerzo de nadar y pedalear a fondo requiere una preparación específica. Juan explica que la clave es el entrenamiento de volumen, acumulando una gran cantidad de metros para acostumbrar las piernas a poder correr fuerte después de los segmentos previos. El objetivo es adaptar las piernas para que, tras la intensidad de la bicicleta, puedan bajar a correr sin estar completamente agotado.

El régimen de entrenamiento de Juan es impactante: entrena dos veces por día, todos los días de la semana. Aunque las disciplinas varían cada día, los promedios semanales son significativos: alrededor de 12 km corriendo por sesión, entre 40 y 50 km en bicicleta por día de entrenamiento, y entre 3000 y 4000 metros de natación. Distancias que, comparadas con las de la carrera, duplican o quintuplican el esfuerzo competitivo en los entrenamientos.

Juan también compartió valiosos tips para los triatletas, especialmente para quienes se inician. Para una buena performance en bicicleta a alto rendimiento, recomienda una máquina de carbono por su peso y reactividad, ruedas con fibra de carbono, cambios eléctricos y frenos hidráulicos para mayor reacción y comodidad. La postura y altura del asiento son fundamentales; si bien hay métodos precisos para calcularlo, un tip básico es asegurarse de que las piernas no estén ni totalmente estiradas ni muy flexionadas al pedalear.


Respecto a la natación, si bien los 750m no son tan determinantes como el ciclismo o el running en cuanto a tiempo puro, sí influyen en la formación de los grupos de cabeza en la bicicleta. No obstante, con una fuerte parte de pedaleo y running, se puede recortar muchísimo, algo que a Juan le sale bien en carrera. Sobre el uso del traje de neoprene, confiesa que le da un poco igual, dependiendo principalmente de la temperatura del agua; si está muy fría, lo prefiere por comodidad. Incluso, el proceso de sacárselo en la transición es algo que entrena seguido para pulirlo.

Mirando hacia atrás, Juan comenzó en el triatlón a finales de 2019 y principios de 2020, siendo muy chico. Iba a un grupo de running y poco a poco se adentró en este deporte que tanto le gusta. El famoso "click", es decir, el momento en que notó que estaba para cosas grandes y alto rendimiento, ocurrió alrededor de los 13 años, al competir en el circuito provincial con gente mayor y terminar consistentemente cerca de los primeros puestos. Fue ahí donde sintió que el esfuerzo en los entrenamientos valía la pena y daba sus frutos.

Las competencias con más nivel según sus palabras que enfrentó este año, fueron en San Lorenzo, Santa Fe, y en el Triatlón de Mendoza. A pesar de la intensidad de la competencia, destaca un aspecto hermoso del deporte: la camaradería y las amistades que se forjan. Conoció amigos de toda Argentina, compartiendo la misma intensidad de entrenamiento y competencias. Actualmente, entrena bajo la dirección de Cristian Cáceres, entrenador de la gente de Tria Lomas de Zamora.


Con una temporada exitosa a sus espaldas, la vista de Juan Stiechr ya está puesta en su próxima gran meta: los Juegos Olímpicos de la Juventud Dakar 2026. Un objetivo para el que ya viene trabajando arduamente y por el que seguirá esforzándose día a día. A pesar de la incertidumbre que a veces rodea la organización de las carreras, como pasó en la final en Termas de Río Hondo donde se retrasó la largada, y hasta último momento se especulaba con acortar la competencia a Duatlón (sin la parte de natación por el estado del agua y la tardanza en lograr la autorización de Prefectura), Juan se mostró preparado mentalmente para cualquier situación, sin que ello afectara su preparación.

Con su dedicación, talento y una visión clara hacia el futuro, Juan Stiechr no es solo el campeón actual, sino una promesa brillante del triatlón argentino.

Seguilo en Instagram aquí.


Escucha Mundo Norte, todos los martes de 17 a 19 en Radio Simphony 91.3 o miranos via streaming.

Román Reynoso 2025

Portal de Noticias    MundoNorte   Instagram:   @mundonorte 

Pages