Las medidas resueltas incluyen una jornada nacional de lucha que tendrá lugar el miércoles 14 de mayo bajo la consigna "Salariazo". Además, se ha definido un paro nacional de 48 horas para los días 19 y 20 de mayo, coordinado con el Frente Sindical de Universidades Nacionales.
La drástica decisión se tomó
durante el Plenario de Secretarías Generales, donde se denunció la "abrupta
pérdida del poder adquisitivo" de la docencia universitaria y
preuniversitaria en un contexto de "fuerte ajuste y congelamiento
presupuestario".
Según señalaron desde la
Federación, la situación salarial y presupuestaria de las universidades
nacionales es "grave", agudizada por la "clausura total y
unilateral de la paritaria". Critican que el Ministerio de Capital Humano
haya impuesto aumentos del 1,3% retroactivo a marzo y otro 1,3% para abril.
Estas cifras son consideradas "claramente insuficientes" ante una brecha
salarial que estiman oscila entre el 111% y el 129%.
Finalmente, en el cierre del plenario, la CONADU Histórica ratificó su compromiso con la lucha por la igualdad y la erradicación de la violencia, convocando a sus asociaciones de base a participar activamente en las actividades del próximo 3 de junio en el marco de la movilización por Ni Una Menos.
Escucha Mundo Norte, todos los martes de 17 a 19 en Radio Simphony 91.3 o miranos via streaming.
Portal de Noticias MundoNorte Instagram: @mundonorte