El municipio eliminó la tasa
que se cobraba para habilitar nuevos locales. Algunos rubros incluso accedieron
a la nueva habilitación express que se obtiene en menos de 24 horas. Se busca
facilitar trámites y desburocratizar para impulsar la apertura de locales y
dinamizar la economía local.
En el primer mes desde que se
lanzó el nuevo trámite para habilitar comercios en forma online y gratuita, en
San Isidro ya abrieron 37 nuevos locales. El municipio acortó los tiempos en
base a una gestión totalmente a distancia. La medida complementa la eliminación
de la tasa de habilitaciones de comercios, que es una de las 400 eliminadas por
la gestión de Ramón Lanús. De esta manera, los emprendedores pueden realizar el
trámite desde la página web municipal, sin costo, y obtener la habilitación en
24 horas en caso de cumplir con la normativa.
El primer local en obtener la
habilitación con esta modalidad fue "Oveja Negra", una marroquinería
ubicada en una tradicional galería en pleno centro de San Isidro. "Fue
súper sencillo y rápido, en menos de 10 minutos subí todo a la web y me
aprobaron la habilitación", destacó Jessica Insaurralde, la dueña del
comercio. En este caso se realizó el "trámite exprés" en tiempo
récord, ya que en menos de 4 hs, este local ya contaba con la habilitación
municipal.
Según el rubro, existen dos
tipos de trámites: el exprés, que abarca los rubros simples, de bajo impacto y
sin permanencia de público, en estos casos la habilitación se obtiene en un
plazo de 48 horas; y las que requieren licencia, que son los rubros críticos,
de alto impacto y permanencia de público, en los que el trámite demora 30 días
y requiere una inspección previa. En ambos casos, las habilitaciones se
mantendrán vigentes mientras cumplan con la normativa.
En solo 30 días, el municipio
registró 37 habilitaciones comerciales de diversos rubros como indumentaria,
peluquería y belleza, gimnasios, ferreterías, fiambrería y rotisería,
carnicerías, almacenes, joyerías, zapaterías, bazar, artículos de audio y TV,
inmobiliarias, y veterinarias, entre muchos otros.
Sobre la agilización del
trámite, el intendente Ramón Lanús, afirmó: "Buscamos facilitarle la vida
al vecino y sacarle trabas al que emprende, al que produce, al que genera
trabajo, algo que debería ser prioridad en cualquier gobierno".
El nuevo trámite digital
contempla todas las actividades económicas, es decir, cualquier actividad
contemplada en el COU que implique producir, vender o prestar servicios de
forma permanente por personas físicas o jurídicas en San Isidro.
Los emprendedores interesados en iniciar el trámite deben ingresar en: https://www.sanisidro.gob.ar/habilitaciones
Escucha Mundo Norte, todos los martes de 17 a 19 en Radio Simphony 91.3 o miranos via streaming.
Portal de Noticias MundoNorte Instagram: @mundonorte