En las instalaciones del Parque Náutico, el Intendente, junto al
Diputado Nacional Sergio Massa, el Vicegobernador Daniel Salvador y el Presidente
de CACEL Miguel Mooney, dieron por iniciada la muestra de la industria náutica más
importante de Sudamérica, que cuenta con más de 100 expositores, entre ellos astilleros,
servicios, productos e insumos para la navegación. Frente a la Prensa, el
Vicegobernador se comprometió a trabajar para devolverle la costanera pública a
los sanfernandinos. Por su parte, respecto al evento, el Jefe
Comunal expresó: “Como gobierno
local, tenemos que apoyar y fomentar la actividad náutica porque genera
muchísima mano de obra”.
Una vez más, San Fernando -Capital Nacional de la
Náutica- y su entorno natural constituyeron el marco ideal para la edición
número 21 del ya tradicional y prestigioso Salón Náutico Argentino, que
congrega a miles de visitantes argentinos y extranjeros. Este gran evento, de trascendencia internacional,
muestra la innovación y la tendencia en la fabricación de lanchas, cruceros,
veleros, botes de todo tipo, insumos e indumentaria para los amantes del agua.
Es, a la vez, una muy buena oportunidad para establecer lazos comerciales entre
empresas del rubro y un verdadero punto de encuentro entre aficionados a la
navegación.
El Intendente Luis Andreotti dio la bienvenida al
Salón y destacó: “Hoy para San Fernando es un día muy importante, de alegría y
de orgullo. El rubro de la Náutica da mucha mano de obra e ingresos directos e indirectos
a un Municipio que cuenta con 10 mil embarcaciones, y posee en 4 km. de costa
11 clubes náuticos, 5 marinas y 4 guarderías”.
En tanto, el Vicegobernador de la Provincia de Buenos
Aires, Daniel Salvador, expresó: “Es un orgullo poder ver y mostrar estas cosas
extraordinarias que se pueden hacer en San Fernando. La potencialidad de la
Argentina y la Provincia es enorme, y la posibilidad de juntar los esfuerzos
público y privado, sin duda, brinda posibilidades enormes de crecimiento y
desarrollo. Lo que hoy vemos acá es un ejemplo de las posibilidades que nos da
nuestro país y puntualmente nuestra provincia”.
Y se refirió a la problemática de la Costanera
municipal, que le fuera quitada a San Fernando durante la gestión del ex
Gobernador Daniel Scioli: “El Diputado Provincial Juan Andreotti presentó un
proyecto para recuperar la costa de San Fernando, en torno al cual se está
acordando y trabajando para que el proyecto de Ley pueda tener viabilidad”.
Por su parte, el Presidente de CACEL, Miguel Mooney,
destacó que la muestra es considerada una de las mejores de Sudamérica. “Se
realiza en el lugar natural que tiene que estar, que es San Fernando, la
Capital Nacional de la Náutica. Hay más de 250 embarcaciones, y una exposición con
100 expositores que nos acompañan con un gran esfuerzo económico”.
El Salón -donde están representadas todas las empresas
de la actividad- es la expresión más acabada de la industria, preparada para
competir en cualquier mercado del mundo con esmerada manufactura y diseños de
vanguardia reconocidos por los mercados más exigentes. Es la de mayor
incidencia de mano de obra respecto de cualquier otra industria; ocupa a alrededor
de 17 mil personas.
“Somos optimistas, apostamos al país, y confiamos en
que la industria se va a recuperar, pero sufrimos mucha carga impositiva.
Afortunadamente, recibimos el apoyo del Intendente de San Fernando, Luis
Andreotti, que trabaja muy cerca nuestro”, finalizó Mooney.
En cuanto a los visitantes de la muestra, Victoria, de
San Fernando, expresó: “Es la primera vez que venimos, la verdad que está muy
linda y grande. Hay de todo, es muy completa”. Su pareja, Germán, agregó: “Muy,
pero muy buena. Me sorprendió la cantidad de stands, diez puntos. Mis chicos
están muy contentos y entusiasmados con todo lo que vieron”.
Cristian, de Berazategui, expresó: “Nos invitó un
expositor; el lugar está armado muy lindo”. Y Yanina, que tiene una lancha,
dijo: “Nos gustan estas cosas, los deportes. Está bueno, y San Fernando está
realmente muy lindo”.
“Esta muestra internacional es el broche de oro que
todos los años podemos hacer en San Fernando para mostrar su crecimiento. Las
PyMEs hacen esfuerzos para invertir en toda época. Como gobierno local, tenemos
que apoyar y fomentar la actividad náutica porque genera muchísima mano de
obra; entre el Municipio, la Provincia y la Nación lo vamos a hacer para que
puedan salir adelante”, concluyó el Jefe Comunal.
La muestra podrá visitarse
hasta el domingo 9 de abril, en los horarios de lunes a viernes de 15 a
20, y los fines de semana de 13 a 21, con entradas generales a la venta.
Asimismo, existen varios beneficios y descuentos que pueden consultarse
en la página web oficial: www.cacel.com.ar
Estuvieron presentes en la apertura, el Presidente del Consorcio Parque Náutico, Guillermo Poggi, el Subtesorero General de la Provincia de Buenos Aires, Facundo Fernández, y funcionarios del departamento ejecutivo y concejales de la ciudad.

Estuvieron presentes en la apertura, el Presidente del Consorcio Parque Náutico, Guillermo Poggi, el Subtesorero General de la Provincia de Buenos Aires, Facundo Fernández, y funcionarios del departamento ejecutivo y concejales de la ciudad.