<title>"Vuelvo": Horacio Rodríguez Larreta anuncia un regreso con más preguntas que certezas | MUNDO NORTE

Títulos

25/02/25

"Vuelvo": Horacio Rodríguez Larreta anuncia un regreso con más preguntas que certezas

El exjefe de Gobierno buscará una banca en las elecciones de 2025. Análisis de su estrategia, las tensiones en Juntos por el Cambio y el mensaje a un electorado fragmentado.

 


Buenos Aires, 25 de febrero de 2025 – Con un lacónico “Vuelvo” en redes sociales y un acto en el corazón de Recoleta, Horacio Rodríguez Larreta oficializó este lunes su candidatura para las elecciones legislativas de la Ciudad de Buenos Aires, marcando su retorno a la primera línea política tras su salida del Gobierno porteño en 2023 y su fallido intento presidencial. La decisión, cargada de simbolismo, no solo reactiva su carrera, sino que redefine el tablero opositor en un año clave para la dinámica nacional.

 

La declaración: un mensaje a las bases y a la historia

“No me resigno a ver cómo se desdibuja lo que construimos”, afirmó Larreta ante un auditorio de aliados y referentes del PRO, en un guiño a su gestión como jefe de Gobierno (2015-2023). Su discurso, de tono conciliador, pero con rasgos de autocrítica, evitó ataques frontales al oficialismo y se centró en tres ejes: seguridad, educación técnica y reactivación de obras públicas. “La política no es una pelea de egos, es un servicio para mejorar la vida de la gente”, sostuvo, reforzando su imagen de “gestor” frente al perfil más combativo de otros líderes de su espacio.

 

El eslogan “Vuelvo”, acompañado de un video que repasa hitos de su gestión (Metrobús, Escuelas Verdes, el plan de iluminación LED), apela a la nostalgia de un electorado porteño que, según encuestas privadas, aún lo percibe como el mejor alcalde de las últimas décadas (57% de imagen positiva en CABA, según la consultora Trespuntozero).

 

Análisis político: ¿Por qué la Legislatura y por qué ahora?

La apuesta de Larreta no es casual. Tras su derrota en las PASO 2023 frente a Patricia Bullrich y su posterior retiro táctico, el exalcalde mantuvo un perfil bajo pero estratégico: participó en think tanks, asesoró a alcaldes de su espacio y tejió alianzas con sectores moderados de la UCR. Su regreso a la Legislatura busca:

 

1. Recuperar territorio perdido: La elección de 2023 mostró un avance de la izquierda y del kirchnerismo en comunas clave. Larreta, con arraigo en barrios del norte (Belgrano, Nuñez, Palermo), intentará recuperar votos centristas desencantados con la polarización.

2. Controlar la agenda opositora: Una banca le permitiría fiscalizar al gobierno de Jorge Macri (su sucesor y aliado circunstancial) y posicionar temas como la reforma educativa o la seguridad, evitando que La Libertad Avance (LLA) monopolice el discurso opositor.

3. Preparar 2027: Analistas consultados por Mundo Norte coinciden en que Larreta no descarta una nueva carrera presidencial. La Legislatura es un trampolín para mantener visibilidad sin los desgastes del Ejecutivo.

 

Tensión en Juntos por el Cambio: ¿Unidad o fractura?

El anuncio de Larreta no fue celebrado por todos. Fuentes de la coalición revelan que Patricia Bullrich, actual líder del PRO, prefiere a otro candidato en su lugar, aunque evitó una confrontación pública. “Horacio tiene derecho a competir, pero la prioridad es sumar, no dividir”, declaró una fuente cercana a Bullrich a Mundo Norte.

 

El conflicto refleja la grieta dentro de Juntos: mientras Larreta apuesta al diálogo institucional (ejemplo: su acercamiento a gobernadores peronistas en 2022), Bullrich y LLA radicalizan el discurso anti-K. “Es la pulseada entre el PRO que fue y el PRO que quiere ser”, analiza el politólogo Rodrigo Lloret.

 

La contraofensiva oficialista y los riesgos

El kirchnerismo no tardó en reaccionar. El gobernador Axel Kicillof tildó el regreso de Larreta de “restauración neoliberal con perfume de gestión”, mientras la legisladora Ofelia Fernández (FIT-U) lo acusó de “maquillar un modelo excluyente”.

 

Pero el desafío mayor está en su propia coalición. En 2023, Larreta perdió en CABA contra Bullrich (35% vs. 40%), y su imagen nacional sigue asociada a un “establishment” rechazado por sectores juveniles y populares. ¿Podrá convertirse en un puente entre progresistas y conservadores, o quedará atrapado en la irrelevancia?

 

Un regreso con más preguntas que certezas

Larreta vuelve, pero no al mismo escenario. Su decisión expone la crisis de liderazgo en Juntos por el Cambio y la batalla por el alma de la centroderecha. Si logra capitalizar su marca de “eficacia” y evitar el desgaste de luchas internas, podría reoxigenar su proyecto. Si no, este “Vuelvo” podría ser el epílogo de una carrera que alguna vez pareció destinada a la Casa Rosada. 


Escucha Mundo Norte, todos los martes de 5 a 7 pm por Radio Simphony 91.3 o míranos vía streaming.


Román Reynoso 2025

Portal de Noticias    MundoNorte   Instagram:   @mundonorte     

Pages