Sergio Escalante es el
principal candidato para suceder a Rodolfo Daer
Este viernes 26 de septiembre se realizarán las elecciones del estratégico Sindicato de Trabajadores de la Industria de la Alimentación (STIA) en las que el actual secretario general adjunto y candidato a secretario general por la oficialista Lista Verde, Sergio Escalante, se perfila como el favorito para suceder al histórico dirigente Rodolfo Daer en la conducción del gremio.
Es una experiencia ejemplar en
renovación con continuidad de manera democrática: un alto dirigente respetado,
con años al frente de un sindicato que entiende que es el momento de pasar la
posta a las nuevas generaciones que se vienen preparando con gestión para
asumir la máxima responsabilidad, un momento internamente ordenado y un proceso
democrático en el que la oposición también presenta candidatos.
“Llagamos a las elecciones en
un contexto de lucha por romper el veto paritario que el Gobierno intenta
imponer con propuestas salariales de hambre en complicidad con la patronal, por
lo que es clave un proceso electoral contundente que muestre la vitalidad del
sindicato y el compromiso de los trabajadores, para que los empleadores
recalculen y formulen una propuesta que nos permita seguir produciendo
alimentos para Argentina y el mundo en condiciones dignas, lo que también será
beneficioso para ellos”, expresó Escalante.
“Intensificaremos la lucha
hasta obtener salarios que nos permitan vivir en felicidad con nuestras
familias e impulsaremos la participación política para lograr un país con
producción, industria, inclusión, educación y salud, con lugar para que
trabajadores, educadores, jubilados, personas con discapacidad, estudiantes,
donde el pueblo viva con alegría, que es proyecto de Patria que en Buenos Aires
lidera el gobernador Axel Kicillof”, agregó el candidato de la Verde.
Nacido y criado en San Martín,
hincha de Independiente, Escalante comenzó a trabajar en una fábrica
alimenticia a principios de los 90 para, pocos años después, ser elegido
delegado por sus compañeros de trabajo. “Comencé como delegado y así
aprendí lo que es la lucha sindical: la defensa del compañero despedido
injustamente, la negociación día a día por mejores condiciones de seguridad y
la pelea por el salario que no alcanza”, relata. Recorrer las fábricas,
escuchar a los delegados, conocer por su nombre a los trabajadores de las
plantas más importantes y de las pymes más recónditas es una práctica que ha
mantenido incansablemente: “un dirigente debe conservar siempre el olor a
fábrica” señala.
En las elecciones de este viernes en las que están habilitados para votar alrededor de 4300 afiliados y afiliadas de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y el conurbano, de grandes fábricas y pequeños establecimientos, se presentarán dos listas, la verde por un lado y una segunda la integrada por Celeste y Blanca, la Bordo, Transparente y Blanca y Negra.
Escuchá Mundo Norte Magazine, todos los martes de 17 a 19 por Radio Simphony 91.3 o miranos por streaming.
Portal de Noticias MundoNorte Instagram: @mundonorte