<title>PREMIOS MARTÍN FIERRO: El grito de defensa por la educación pública en palabras de Ricardo Manetti | MUNDO NORTE

Títulos

22/10/24

PREMIOS MARTÍN FIERRO: El grito de defensa por la educación pública en palabras de Ricardo Manetti

Los guionistas de 'Puan' invitaron a los premios Martín Fierro de Cine a Ricardo Manetti, decano de la Facultad de Filosofía y Letras de la UBA quien hizo un encendido discurso en defensa de la autonomía universitaria.

En una emotiva ceremonia de entrega de premios Martín Fierro al Cine y Series, el decano de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Buenos Aires, Ricardo Manetti, pronunció un discurso que resonó con la urgencia y la dignidad que demanda el actual contexto crítico de las universidades nacionales. Con un tono combativo y una clara defensa de la educación pública, Manetti destacó la importancia de la cultura y el cine, reconociendo el valioso aporte de su equipo en la producción de una película en su facultad.

 

"Quiero agradecer a María, a Benjamín y a todo el equipo por haber elegido nuestra querida facultad para filmar PUAN; apoyar a la cultura y al cine nacional hoy más que nunca es un orgullo para nuestra universidad", expresó Manetti, dándole un marco de celebración a la actividad, a pesar de los tiempos difíciles que atraviesan las instituciones educativas del país.

 

El decano no dudó en calificar como "crítica" la situación del sistema educativo frente a los ajustes presupuestarios que, según él, está llevando adelante el actual gobierno. "Juan plantea un escenario que pensábamos irrisorio, distópico, imposible. Sin embargo, hoy nuestras universidades se encuentran en una situación crítica", advirtió, adentrándose en un terreno sombrío al mencionar que muchos docentes y no docentes sobreviven con sueldos por debajo de la línea de pobreza.

 

Manetti, quien se presentó como un orgulloso "primera generación de universitarios", enfatizó la transformación que implica asistir a la universidad. "Ir a la Facultad transforma vidas, familias, cumple sueños y proyectos", afirmó, haciendo hincapié en el impacto positivo que tiene la educación superior en el desarrollo del país.

 

“No podemos perder la autonomía universitaria, la universidad no se vende y la autonomía tampoco", insistió, mientras lanzaba un llamado a la solidaridad entre estudiantes, trabajadores y la ciudadanía en general. "Es la juventud quien está defendiendo nuestras universidades públicas en esta batalla", señaló, en un momento que apela a la responsabilidad colectiva en la protección de un bien tan preciado.

 

Cerrando su alocución con una cita del reconocido escritor e historiador argentino Osvaldo Bayer, Manetti reafirmó su compromiso: “Los que no tuvieron coraje de hacer los denominados representantes del pueblo, lo hacen los estudiantes, las y los jóvenes". Con estas palabras, instó a la asistencia de todos en la lucha por la educación pública y la defensa de los derechos humanos, dejando claro que La UBA no solo representa un espacio académico, sino un bastión de reivindicaciones sociales y culturales.

 

El fervor de Manetti fue testimonio de la lucha que muchos comparten, posicionando a la educación como una pieza clave en la construcción de un país soberano y justo. Sin duda, sus palabras quedan grabadas en la memoria de quienes se reconocen como parte de una comunidad universitaria que se niega a desaparecer. "Viva la universidad pública, viva el argentino, viva el estado nacional", concluyó, reafirmando su compromiso y el de muchos más por un futuro educativo mejor.


Aquí el video completo de las palabras de Manetti:

 

Román Reynoso 2024 

Portal de Noticias Mundo Norte  Instagram: @mundonorte        

Pages