El objetivo es seguir
fomentando el crecimiento y dar promoción e incentivo a la industria de la
provincia, en el marco de la Ley "Vino Buenos Aires". Del evento,
realizado en Palacio Municipal, participaron más de 30 bodegas y se realizaron
ronda de negocios entre comercios de la región y productores bonaerenses,
promoviendo la conexión entre bodegas, el público y el comercio local..También
se presentó la nueva web www.vinoba.com.ar
Malvinas Argentinas, 21 de
octubre de 2024 - Se realizó en Malvinas Argentinas el 7° Encuentro de
Productores Vitivinícolas de la Provincia de Buenos Aires. El evento reunió a
más de 30 bodegas que presentaron sus mejores vinos para degustación y comercialización.
El viernes y sábado, estuvieron presentes el intendente de Malvinas Argentinas
Leo Nardini y el vicepresidente primero de la cámara de senadores de la
provincia e impulsor la Ley de Promoción e Incentivo a la Industria
Vitivinícola de la provincia, Luis Vivona.
El Intendente municipal, Leo Nardini destacó que: "Desde el municipio somos un vehículo para que los bodegueros de la provincia sigan acercando sus productos para generar un circuito turístico, gastronómico de una industria que tiene un potencial enorme, y es gran generadora de empleo genuino".
Esta es una iniciativa impulsada por el vicepresidente primero del Senado Bonaerense, Luis Vivona, quien expresó: "El agradecimiento especial es para Leo Nardini, por abrir las puertas de Malvinas Argentinas a propuestas como esta, y a la secretaria de Gobierno y Monitoreo Institucional, Lic. María Luján Salgado, por su visión y esfuerzo en la organización. Este encuentro refleja el compromiso por seguir impulsando la producción local de vino bonaerense, consolidando su crecimiento tanto en el plano productivo como cultural".
Así mismo afirmó que" se
está trabajando en conjunto con los productores en una segunda etapa de la Ley,
para que se tengan en cuenta las cuestiones que tiene que ver con lo
impositivo, con la difusión y así hacer crecer esto, no solo en la provincia de
Buenos Aires, sino en nuestro país y en el mundo".
En tanto Manuela Parra
Presidenta de la Cámara "Viñas y Bodegas Bonaerenses" destacó
"La visibilidad de nuestro trabajo no es un tema menor para quienes
producimos vino en la provincia de Buenos Aires, así que realmente estamos muy
agradecidos con la municipalidad de Malvinas Argentinas quien impulsa el evento
y el trabajo de Luis Vivona, ya que es clave para la vitinicultura provincial
que haya una normativa y un ordenamiento claro para el desarrollo real".
Además, se aprovechó la ocasión para lanzar la nueva página web del Vino Buenos Aires: www.vinoba.com.ar , un espacio que reúne notas, información, mapas interactivos, y todo lo que hay que saber sobre el vino de la Provincia. Una herramienta que busca acercar el mundo vitivinícola a más personas, promoviendo su rol cultural.
Portal de Noticias Mundo Norte Instagram: @mundonorte