Se trata de Ornella Calvete,
quien se desempeñaba como Directora Nacional de Desarrollo Regional. La
Justicia incautó la suma millonaria en su domicilio en el marco de la
investigación por coimas y lavado en la Agencia Nacional de Discapacidad.
Por Román Reynoso | Periodista, Buenos Aires | Sábado 22 de Noviembre de 2025
Una nueva crisis sacude al
Palacio de Hacienda y pone en alerta a la Casa Rosada. Ornella Calvete,
funcionaria que ocupaba un rol estratégico en la Secretaría de Industria y
Comercio del Ministerio de Economía, presentó su renuncia indeclinable luego de
que un allanamiento judicial en su domicilio revelara la tenencia de
aproximadamente 700.000 dólares en efectivo que no pudo justificar.
El operativo, ordenado por la
Justicia Federal, se enmarca en la compleja "Causa Andis", que
investiga una presunta red de corrupción, sobornos y direccionamiento de
contrataciones en la Agencia Nacional de Discapacidad. Según fuentes judiciales
con acceso al expediente, la situación de Calvete se agravó no solo por el
hallazgo del dinero —una cifra que contrasta abruptamente con los 45.000
dólares que figuraban en su declaración jurada—, sino por su vínculo directo
con Miguel Ángel Calvete, su padre y empresario señalado como un engranaje
clave en la recaudación ilegal del organismo.
Chats comprometedores y la
"mosca" La investigación, impulsada por el fiscal
Franco Picardi, ha sacado a la luz conversaciones que complican aún más a la
exfuncionaria. En los peritajes de los teléfonos secuestrados, los
investigadores detectaron diálogos entre Ornella y su padre donde discutían
cómo justificar el dinero ante un eventual procedimiento. "Por si entran
acá y me ven con mosca", se lee en uno de los mensajes, donde la ahora
exdirectora sugería alegar que el dinero era "prestado".
Este escándalo golpea en un
momento sensible para la gestión económica, ya que Calvete tenía bajo su órbita
la relación con sectores productivos y el manejo de regímenes de promoción
industrial, incluyendo temas vinculados a Tierra del Fuego. Desde el entorno
del ministro Luis Caputo buscaron despegarse rápidamente de la funcionaria,
aceptando su dimisión de manera inmediata para intentar contener el daño
institucional.
Mientras la causa avanza en Comodoro Py, se esperan nuevas indagatorias. La Justicia busca determinar si el origen de los fondos incautados corresponde a "retornos" pagados por proveedores de la Andis y si existen más ramificaciones dentro de la cartera económica.
Portal de Noticias MundoNorte Instagram: @mundonorte
